

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Miércoles, 10 de mayo 2023, 17:09
El centrocampista rojillo (22 años) volvió a pisar el verde a finales del mes de octubre y fue en noviembre cuando empezó a jugar de titular después de superar la temida rotura del ligamento cruzado que sufrió en mitad de la campaña anterior. Es uno de los jugadores de más calidad de la plantilla, como así ha quedado patente en la segunda mitad del curso, que es cuando él ha podido intervenir. Suma 23 encuentros, 18 en el once inicial y contabiliza dos goles. El canterano del Real Madrid que está a punto de finalizar su segunda temporada en el Mirandés y, por lo tanto, su relación contractual con la entidad rojilla, responde a las preguntas formuladas por EL CORREO.
–El equipo afronta la antepenúltima semana de la temporada con el objetivo prioritario del club ya cumplido. Es para estar satisfechos.
-Sí, estamos muy contentos por haberlo conseguido quedando todavía tres jornadas, pero nosotros lo que queremos es seguir sumando puntos y quedar lo mejor posible en la clasificación, así que vamos a continuar trabajando igual para lograrlo.
–Después de haberlo pasado tan mal en la primera vuelta, de estar 14 jornadas en descenso, cuatro como colista, ¿sabe mejor haberlo certificado antes del final?
–Sí, está claro que al principio no empezamos de la mejor manera, pero seguimos trabajando porque confiábamos mucho en el grupo y en el cuerpo técnico. El trabajo diario al final da sus frutos, continuamos luchando y ese trabajo nos ha llevado a donde estamos ahora, a tres partidos para acabar la temporada y ya con la tranquilidad de estar salvados. Pero, como digo, lo que queremos es acabar lo más arriba posible.
–Afirma que la plantilla siempre ha confiado, pero si cuando iba colista hace unos meses le dicen que a falta de tres jornadas el equipo va a estar salvado y aspirando incluso a quedar en la primera mitad de la tabla, ¿qué hubiera dicho?
–Lo importante es que teníamos confianza. Sabíamos que ese trabajo se plasmaría en resultados. Yo destacaría el compromiso de todos; desde el principio, cuando hemos estado clasificados en la parte final o después, ya en mitad de tabla. Cuando hemos estado abajo nos unimos más que nunca y, al final, hemos sacado los resultados. Poco a poco, pero los hemos sacado.
–Poder lograr la mejor clasificación histórica del club, captar más ingresos económicos a mejor puesto en la tabla, son retos también importantes aunque el principal esté obtenido.
–Nosotros también lo hablamos porque es así. Vamos a seguir peleando, manteniendo la misma dinámica, con la misma confianza en nosotros y el trabajo que venimos realizando.
–El Mirandés, sin pretenderlo, va a ser juez del final del curso. Visita a un Málaga que puede descender oficialmente el sábado y después, juega ante Granada y Albacete, dos aspirantes al ascenso. ¿Cambia esto la forma de afrontar estos encuentros?
–Trabajamos igual para encarar todos los partidos. Es verdad que quedan tres y lo que dices de estos rivales, pero sólo pensamos en nosotros como hemos pensado en todo momento para lograr los tres puntos que se pondrán en juego en cada uno de ellos.
–Se miden con el Málaga, un club histórico que tiene más de pie y medio en Primera RFEF y que vive una época convulsa, si bien en esa 'guerra' no tienen nada que ver porque ya han transcurrido 39 jornadas de liga.
–No, lo que vamos a pretender es hacer nuestro fútbol, el que sabemos e intentamos practicar y que llevamos haciendo estas últimas jornadas, con la tranquilidad de saber que ya estamos salvados, sí, pero sin poner el freno de mano, para ir hacia delante con todo para ganar allí.
–A nivel personal, esta es su segunda temporada en el club. Tras la lesión que padeció en la primera, en la que está a punto de acabar ha podido demostrar la calidad que atesora.
–El trabajo en la recuperación fue importante. Como dije en anteriores entrevistas, es la labor diaria y, además, tener las ganas de competir porque se trata de una lesión tan larga que lo que quieres es jugar cuanto antes. Y en la posición que se encontraba el equipo, lo que quería, sobre todo, es poder ayudar a los compañeros. Y qué mejor que estar salvados a falta de tres partidos. Para nosotros es una alegría.
–En la última jornada, reapareció en la alineación. ¿Cómo valora lo que ha sido la segunda parte de la temporada, que es cuando más ha participado, a partir del mes de noviembre, al poder jugar ya en competición oficial?
–Sí, volví al once el sábado, aunque no era la misma lesión porque esta vez ha sido en el tobillo, que se me dobló un poco. El equipo ha seguido teniendo una muy buena dinámica y estoy muy contento por todo, porque sabemos que quien juegue lo va a hacer perfectamente.
–Ha actuado de mediocentro, también unos metros por delante y escorado al costado izquierdo. ¿Dónde está más cómodo?
–Sí que es verdad que antes había jugado más en la posición de '10', de mediapunta, pero este año he tenido que hacer más de '8', posición en la que no estaba acostumbrado. Pero, al final, se trata de jugar donde te dice el míster y de responder a lo que te pida el equipo. Y, por mi parte, lo que intento es devolvérselo en forma de juego.
–Con el objetivo prioritario cumplido, hay licencia para mirar también hacia el futuro. ¿Cuál será el de César Gelabert?
–Soy una persona que hasta que no acaba la temporada sigo centrado en lo mío, en ayudar al equipo lo máximo posible e insisto, en intentar ganar los tres partidos que restan.
–En cualquier caso, ¿ha habido algún contacto con el club, la entidad se ha dirigido a Gelabert con la permanencia en Segunda ya asegurada?
–Yo estoy muy contento aquí, lo único que todavía no he hablado nada con nadie porque soy una persona que hasta que no acabe una temporada no hablo porque prefiero estar centrado en lo que tengo que estar, en acabar lo mejor posible la competición.
–¿Le gustaría quedarse?
–Sí, el Mirandés es un club que transmite mucha confianza. Aquí es cierto que he vuelto a sentirme futbolista y claro que sí, obviamente.
–Después de la grave y larga lesión que sufrió, ¿quedarse es una opción para explotar de manera definitiva antes de dar un salto mayor?
–Claro, como el resto de jugadores. El Mirandés como equipo y la Segunda División como competición es una buena liga, sobre todo para coger confianza a nivel futbolístico, de juego. Este año, hemos formado un buen equipo y lo hemos conseguido, creo que tras hacerlo bien.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.