Borrar
Baeza (cedido por el Celta) es el más valorado, con 900.000 euros. Avelino Gómez
Volver a revalorizar la plantilla es el reto

Volver a revalorizar la plantilla es el reto

El Mirandés parte en el puesto 19º de Segunda con 10,4 millones de euros; siempre acaba la temporada con más valor

Ángel Garraza

Viernes, 8 de septiembre 2023, 00:17

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La historia se repite en muchos de sus términos. En esta ocasión, la diferencia estriba en que el club rojillo dispone de un elenco más amplio de futbolistas en propiedad, un total de doce, de los que 8 mantienen contrato en vigor hasta 2025. Esa es la cuestión donde el club tiene puesto el foco: todos los jugadores se puedan revalorizar. De esta forma, si hacen un buen papel en la competición se garantizará la continuidad, una temporada más, en Segunda División; sería ya la undécima. Y, de paso, existe la posibilidad de que salgan traspasados a otras entidades, lo que se pretende en las oficinas de Francisco Cantera. Si no se lograra ese propósito, se cuenta con una base algo más numerosa que en ediciones precedentes para arrancar el próximo curso.

No se ha ocultado, en esta oportunidad en palabras del director deportivo, Alfredo Merino, que esta tiene que ser la fórmula para generar recursos. Esta semana quiso subrayar que la televisión cada vez paga menos y las ayudas y subvenciones son escasas y, en cifras, muy bajas, así que la venta de futbolistas se presenta como la oportunidad de crecimiento. Además, supondría poder aumentar el límite salarial para confeccionar la plantilla.

Para ello necesita que el equipo incremente su valor. Como cada campaña, los datos ponen al conjunto mirandesista en los puestos más bajos de la clasificación en este apartado. A día de hoy, figura en la posición decimonovena de Segunda División con 10,40 millones de euros, tal y como se revela en el portal especializado 'Transfermarkt'.

Sólo aparecen por debajo el Amorebieta, con 9,75 millones de euros; Racing de Ferrol, con 9,40 y el Alcorcón (8,85 millones). Todos los demás equipos están más valorados, una tendencia que en lo que respecta al Mirandés se revierte conforme avanzan las jornadas.

Así se ha puesto de manifiesto años atrás. Siempre acaba más arriba en valoración porque muchos de sus miembros han cuajado una sobresaliente actuación y su caché aumenta en el cuadro jabato. Es el objetivo con el que se parte. Este ejercicio más que nunca. Por primera vez se ha reconocido abiertamente y en público desde el interior del club. El tope salarial, a falta de que las cantidades se hagan públicas en breve por parte de LaLiga, obliga a redoblar esfuerzos en otras materias dentro de las limitaciones que tiene un club con poco más de 3.000 abonados. A pesar de todo ello, Merino admitió que queda margen para gastar en algún jugador (pivote, como futbolista libre, principalmente) si se presenta la ocasión.

El Mirandés, de hecho, en poco más de 15 días y con l as últimas adquisiciones, ha incrementado su valor porque a mediados de agosto únicamente llegaba a los 7, 5 millones. En unas semanas ha subido un 38%.

¿Quién es el futbolista más valorado en términos económicos? Miguel Baeza, uno de los últimos en llegar cedido por el Celta, con 900.000 euros. El segundo puesto es compartido por Diego Moreno (Osasuna) y Iosifov, en propiedad, ambos con 800.000. Rubén Sánchez y Álvaro Sanz presentan un 'precio' de 700.000.

A muchísima distancia, en cuanto a clubes, se encuentran Espanyol, el más valorado con 61, 1 millones; Elche; con 37, 3 millones; Valladolid (33,5); Eibar (32, 7); Zaragoza (30, 65); Oviedo (29,8); Sporting (26, 8) y así sucesivamente hasta llegar a la decimonovena posición.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios