

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Jueves, 25 de mayo 2023, 18:03
Tras 28 años de carrera y casi 900 partidos después, César Caneda se retira del fútbol profesional. La leyenda mirandesista y uno de los jugadores más queridos y apreciados por la afición rojilla cuelga las botas. El central, de 45 años, se despedirá de su profesión este sábado, en el encuentro programado a las 19. 30 horas en Las Gaunas en el duelo que disputará con su actual y último equipo, la SDLogroñés, contra el Atlético Baleares correspondiente a la jornada 38 del Grupo 2 de Primera Federación. Lo hace dejando una huella imborrable en el mundo del fútbol... y en el club de Miranda.
César Caneda (Vitoria, 1978) pone punto final a su carrera como profesional. El central es el futbolista con más partidos en las principales categorías del fútbol español: 872 entre Primera División, Segunda, Segunda B y Primera Federación.
Miembro del histórico Mirandés que puso el nombre de la ciudad en el universo futbolístico a nivel internacional tras llegar desde la categoría de bronce a la semifinal de la Copa eliminando a tres conjuntos de Primera División a partidos de ida y vuelta, lo que añadía dificultad a la empresa, para el recuerdo quedará su paso por el equipo de Anduva. Por su calidad y elegancia tanto sobre el césped como fuera de los terrenos de juego.
El vitoriano recaló en el Mirandés en la campaña 2010/11; de la mano del técnico Carlos Pouso. Participó en 41 choques, 40 como titular. Ya entonces, a punto estuvo de lograr una proeza porque el equipo jabato se quedó a las puertas de un histórico ascenso a Segunda, que lograría un año después, cuando intervino en 48 duelos (Liga y Copa), todos menos uno como titular.
Fue el año de la Copa y de su gol, en un inverosímil escorzo de cabeza tras el saque de falta botado por Pablo Infante, en el minuto 90 de la segunda cita de la eliminatoria ante al Espanyol. Daba el pase para jugar la semifinal copera tras empezar perdiendo 0-1 en Anduva.
Un total de 38, 42 y 43 choques oficiales respectivamente, en las tres campañas siguientes, todas ellas en Segunda División, convirtiéndose en un indiscutible en la zaga rojilla, completan sus 212 compromisos como futbolista del Mirandés.
Quería seguir en el club, pero no se le ofreció la renovación. Es aquí donde más temporadas seguidas ha estado (al margen de sus inicios en la cantera y primer equipo del Athletic). A pesar de todo, a los 37 años siguió en efectivo, ya en Segunda B, categoría que no abandonaría hasta hoy. Racing de Santander una temporada, cuatro en la UDL y tres en el otro equipo de Logroño, la SDL, han puesto el broche de oro a su currículo.
Antes, militó también en Sevilla, Salamanca, Cádiz, Eibar, Alavés y Guijuelo. A los 45 años ha creído conveniente no seguir, tal y como confirmó su actual equipo a través de un comunicado que ha hecho público.
Su trayectoria se inició en el Aurrera de Vitoria. El debut en Primera División se produjo el 22 de febrero de 1998 en un encuentro entre el Athletic y el Deportivo de La Coruña. Una temporada después llegó a disputar dos partidos de Liga de Campeones.
La pasada pretemporada coincidió con su hijo Aritz en un partido amistoso entre la Sociedad Deportiva Logroñés y el Alavés B. 25 años separaban a padre e hijo. En su última entrevista a EL CORREO edición Miranda confesó que «siempre el Mirandés va a ocupar un lugar privilegiado en mi interior». Pues eso, deja el fútbol un jugador único.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.