

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Martes, 12 de septiembre 2023, 14:15
El entrenador Alessio Lisci tuvo en cuenta contra el Andorra que no pueden coincidir más de cuatro jugadores con ficha del filial sobre el césped. De hecho, casi nadie se arriesga a alinear a los cuatro al mismo tiempo con el fin de evitar que cualquier contingencia en forma de lesión, ya hechos todos los cambios, o de expulsión vulnere la norma, con el grave problema que supondría para el conjunto que comete la infracción. Es precisamente ese número, cuatro, los jugadores que tiene el conjunto rojillo en su plantilla con licencia amateur. Más del que venía siendo habitual en ejercicios pasados.
Son del primer equipo, eso queda claro en sus respectivos contratos que firman con la entidad, pero carecen de ficha profesional. Cada club puede convocar como máximo a diez de estos futbolistas por encuentro, pero no debe alinear a más de cuatro, que en el caso del Mirandés son los defensas Juan María y Rubén Sánchez, ambos laterales, uno cedido por el Albacete y el segundo por el Espanyol; el central Pablo Ramón, a préstamo del Real Madrid, y el delantero Alan Godoy.
Un tercio de los nueve defensas de la plantilla (contando en esos 9 a Verdasca) no tiene ficha 'P'. Lisci arrancó el choque ante el Andorra con tres de ellos, todos ellos zagueros. Después, reemplazó al carrilero que ha llegado desde Barcelona por Diego Moreno porque, además, quería dar entrada a Godoy para refrescar el ataque, lo que hizo en el minuto 55.
Es como el entrenador mirandesista evitó que hubiera cuatro jugadores con licencia amateur en el rectángulo de juego, lo que en parte condicionó las sustituciones que introdujo durante la segunda parte en función de las necesidades que veía en el equipo y del estado de los futbolistas, tal y como reveló posteriormente en sala de prensa.
El Mirandés, la campaña pasada, jugó con Michelis y Llabrés como efectivos con este tipo de ficha, a los que hay que sumar a Durán y al mirandés Nacho Castillo. El primero de estos dos últimos pasó a ser del primer equipo, aunque esta campaña no sigue en la disciplina del club.
Dos temporadas antes, era el portero Ramón Juan quien se encontraba en esa situación, al igual que los efectivos que jugaban en el 'B' Olguín, Durán y Sanchís. Posteriormente, Jorge Agirre, que se sumó en el mercado de invierno cedido por la Real Sociedad, también contaba con ficha amateur.
En la 20/21 estaban en esa misma situación Sergio Moreno y Pablo Martínez, también dos jugadores de la primera plantilla a todos los efectos. Era la media.
El curso que ha visto pasar ya cinco fechas del calendario es, por lo tanto, el que más jugadores tiene del primer equipo con licencia que no es 'P'. En total son cuatro, cuando lo normal era contar con dos por temporada exceptuando a los que militaban en el 'B' que disputaban algún minuto con el plantel de Segunda División.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.