

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Miércoles, 8 de marzo 2023, 00:09
Si por algo se caracteriza el Mirandés de estas últimas temporadas es por hacer gala de un juego dinámico, alegre, ofensivo, con jugadores jóvenes de calidad y proyección. Es el santo y seña que ha implantado el director deportivo, Chema Aragón, en la plantilla para satisfacción de una hinchada que tiene la oportunidad de ver futbolistas con mucho desparpajo, que en algunos casos están ya muy asentados en Primera División después de pasar por Anduva. Prevalece el espectáculo, el fútbol de ataque, si bien hace falta el tan deseado equilibrio para que los objetivos se plasmen. El conjunto de Etxeberria está en el buen camino, se aproxima a la meta, entre otras razones porque ha crecido en solidez.
Sin descuidar sus virtudes atacantes, se trataba de mejorar en el aspecto defensivo, un hecho que hacía falta para complementar otras cualidades derivadas de la juventud de sus efectivos, muchos de ellos pertenecientes a canteras importantes de clubes acostumbrados a ganar con relativa facilidad en categorías inferiores. Ese paso se ha dado.
Ahora, tiene que refrendarlo a domicilio, el auténtico quebradero de cabeza de un bloque que a poco que obtenga algún resultado positivo fuera de casa, si mantiene su fortaleza a orillas del Ebro logrará la tranquilidad antes del final de la Liga. Es el deseo que tiene todo el mirandesismo.
La igualdad es tal en Segunda División que ganar dos encuentros consecutivos te impulsa a mitad de tabla y perderlos, te vuelve a situar cerca del pozo. Pero lo cierto es que el Mirandés visitará el domingo al Sporting instalado en la duodécima posición de la clasificación, justo en mitad de la tabla, y con 8 puntos por encima del descenso a falta de solo 12 jornadas para acabar.
No es una diferencia, ni mucho menos a día de hoy, definitiva pero sí considerable. Se ubica en esa 'cómoda' plaza' tras sacar cuatro puntos en sus dos partidos seguidos en Anduva, en los que no ha encajado un solo gol.
De hecho, el bloque ha brillado en este aspecto ante el Leganés y frente al Oviedo. Buena parte de 'culpa' de la inoperancia atacante que evidenciaron los dos adversarios se debió al buen trabajo colectivo de los rojillos. No pasaron excesivos apuros para permanecer imbatidos.
8 puertas a cero en la Liga
Son las que acumula desde que empezó el campeonato. Si bien se da la circunstancia de que la mitad han sido en la segunda vuelta ante Zaragoza, Lugo y en sus dos últimas comparecencias.
Gracias a la labor realizada en todas las líneas, pero no se puede pasar por alto el nivel y el buen rendimiento que están ofreciendo los integrantes de la zaga. Salinas es el dueño del carril izquierdo desde que arrancó la competición. Exhibe una regularidad que mantiene a estas alturas de campeonato.
Juanlu se ha hecho con el puesto en el carril diestro. Va creciendo, ha ido de menos a más a lo largo del curso, al igual que el central Álex Martín, quien en los últimos meses se ha erigido en un baluarte, con actuaciones notables en cada partido.
A todo esto se suma la sorpresa agradable que constituye la evolución de Barbu. El central fue el último jugador de campo en debutar (de los que recalaron en verano) y su firmeza y solidez también propician que el Mirandés encaje menos goles ahora que al principio de la temporada. Junto a la experiencia de Navas, ausente en los últimos choques.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.