

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Martes, 25 de abril 2023, 20:58
La negociación de la patronal con el sindicato de futbolistas dio como resultado un incremento del salario mínimo que percibirán los jugadores de Segunda División, categoría en la que milita el Mirandés y que tiene en la mano ratificar su continuidad durante una campaña más. La vigencia será hasta 2026, con efecto retroactivo a 1 de julio de 2022, que es cuando dio pistoletazo de salida una temporada actual que agoniza y que cifra en, al menos, 91.046 euros el sueldo estipulado.
Lo que percibirán los jugadores la temporada próxima, la 23/24, eleva las cantidades hasta los 93.000 euros, mientras que para la 24/25 se han establecido 95.000. La 25/26, la última en la que estará vigente el presente acuerdo, cuantifica en 98.000 euros lo que recibirá cada futbolista por ese ejercicio.
La horquilla, en este sentido, se moverá, en total, en siete mil euros entre lo que recibirán esta temporada y lo que cobrarán dentro de tres.
También, en este convenio colectivo, se ha dado el visto bueno a la mejora del denominado 'Premio de antigüedad', que se concede al futbolista a la extinción de su relación contractual con el club cuando ha permanecido en el mismo equipo durante varias temporadas sucesivas. Consistirá en un incremento de las cantidades a percibir y se podrá recabar a partir de militar 5 o más temporadas sucesivas en el mismo equipo.
De tal manera que para la campaña actual si se contemplan 9 o más temporadas de antigüedad el miembro de la plantilla recibirá 80.000 euros; con 8 de antigüedad, 48.000. Si son 7, obtendrá 35.000; si alcanza las 6 en el mismo conjunto, 22.000 y en caso de sumar 5 temporadas, 12.000.
A la entidad rojilla, en este sentido, no le afecta este incremento porque sabido es que no tiene jugadores con tanta continuidad en el club a causa de la filosofía que impera en la sede de Francisco Cantera en los últimos años.
También se reconoce una aportación de 50.000 euros en caso de incapacidad permanente total y una indemnización de 200.000 para el supuesto de muerte, gran invalidez o incapacidad permanente absoluta, otra de las novedades que presenta el convenio entre 2022 y 2026 que acaba de ver la luz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.