Borrar
El proyecto d Joseba Etxeberria va de menos a más y todavía puede luchar por la octava plaza que alcanzó años atrás. Avelino Gómez.
El reto de entrar en la historia del club con la mejor clasificación en Segunda

El reto de entrar en la historia del club con la mejor clasificación en Segunda

El cuadro de Joseba Etxeberria suma 52 puntos y dispone de 3 jornadas para tratar de superar la marca de 59 unidades de la 14-15

Toni Caballero

Miranda de Ebro

Lunes, 8 de mayo 2023, 23:11

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con la salvación en el bolso, el Club Deportivo Mirandés ha de marcarse nuevos objetivos para no desconectarse del torneo local en las últimas tres jornadas ligueras, nuevas metas que alimenten el fuego competitivo inherente a cualquier deportista profesional. Así, con 52 puntos en el zurrón, los rojillos se encuentran en un gran estado de forma, encadenan 4 encuentros sin conocer la derrota y quieren instalarse en la historia del club como el equipo mirandesista que mejor temporada haya cuajado en categoría profesional.

Hasta la fecha, los de Etxebe presentan 13 triunfos, 13 derrotas y el mismo número de empates en la clasificación; un total de 52 puntos y un saldo negativo de 1 gol en la diferencia de goles. Echando la vista atrás, el equipo de Anduva contaba con 46 puntos a estas alturas de competición, con una diferencia goleadora de -10, y finalizó el curso con 52 puntos en la decimocuarta posición. En la 2020-2021- con José Alberto López al frente, los rojillos también atesoraban 52 puntos al termino de la jornada número 39.

El proyecto del asturiano, con Vivian y Berrocal en el centro de la zaga, también contaba con un gran equilibrio entre ambas facetas y una diferencia negativa de 1 gol. Al final, concluyó la temporada en el undécimo puesto, con 54 puntos, con lo que sólo sumó 2 unidades en las últimas 3 jornadas.

Una campaña antes, el histórico Mirandés de Andoni Iraola finalizó el curso futbolístico en undécima posición con 56 puntos. Sin embargo, contaba con 53 unidades cuando se habían disputado 39 choques, 1 punto más que el actual, pero con 1 victoria menos y 3 empates más. Asimismo, dejando de lado la dramática temporada 2016-2017 en la que el equipo acabó siendo farolillo rojo con 41 puntos; el mejor registro clasificatorio del Mirandés en Segunda tuvo lugar en la 14-15. Con Carlos Terrazas al frente, los rojillos fueron octavos en una campaña histórica en la que acumularon 59 puntos. De hecho, el equipo venció en las últimas 3 jornadas de competición doméstica.

Ahora, el cuadro de Etxebe quiere emular el acontecimiento que tuvo lugar varias temporadas atrás. Para inscribir la mejor marca en la historia rojilla, el equipo ha de ganar todos los partidos que quedan por disputarse, así llegaría a las 61 unidades, aunque con 2 triunfos y 1 empate también podría igualar el mejor registro.

En este sentido, cabe destacar la segunda vuelta que está cuajando el equipo. Ya son 29 puntos, con 8 victorias y 5 empates, y un saldo goleador positivo de 23 a 21. Cuando faltan aún 3 partidos por disputarse, los rojillos ya han obtenido 3 puntos más que en toda la primera mitad de la competición local. Y es más, con 52 puntos en el casillero, los pupilos de Etxebe ya han sumado los mismos puntos que en 3 de las temporadas que ha militado en Segunda al completo, y más que en otros 2 cursos.

In crescendo

El cuadro de Anduva va a más y, a buen seguro, está viviendo su mejor momento de la temporada. Los pupilos de Etxebe irradian confianza y cada vez se atreven a más cosas sobre el césped.

El equipo necesitó de hasta siete jornadas de liga para conseguir su primer triunfo en el torneo local, un arranque cuesta arriba de un equipo en formación, con muchos jugadores jóvenes, que ha ido de menos a más durante toda la competición. Tanto es así que, desde que cosechase su primera victoria, frente al Zaragoza a finales de septiembre, los jabatos han acumulado 50 puntos (13 victorias y 11 empates) y son el séptimo mejor equipo de la categoría de plata durante las últimas 32 jornadas.

Un dato curioso es que, a estas alturas de temporada, el cuadro de a orillas del Ebro, presenta guarismos prácticamente idénticos al Mirandés del curso 2015-2016. Entonces, bajo el timón de Carlos Terrazas, los rojillos sumaron 52 puntos en 39 partidos, con 13 victorias, 13 empates y 13 derrotas; exactamente igual que ahora. Aquel equipo había marcado 4 goles más que los que había recibido, pero concluyó la temporada con diferencia negativa de -1, la que impera en la actualidad, y perdiendo los últimos 3 choques de la temporada. Aquél equipo concluyó decimoquinto, el de Etxebe aspira a pelear por el octavo puesto de la tabla.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios