

Secciones
Servicios
Destacamos
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Martes, 7 de marzo 2023, 00:03
Era un viejo anhelo del director deportivo mirandesista, Chema Aragón, y los hechos han confirmado que no estaba equivocado. Tras al menos dos ventanas veraniegas de traspasos solicitando su cesión al Real Betis Belompié, y obteniendo la negativa como respuesta, el especialista vallisoletano logró que Rául García de Haro vistiera finalmente la elástica rojinegra. El tanto del pasado fin de semana ante el Real Oviedo, el duodécimo de su cuenta particular esta campaña, evidencia el sinfín de virtudes que atesora el ariete de Olesa de Montserrat, quién encara la última docena de encuentros con el objetivo personal de sellar su nombre con letras de oro en la historia del club.
Con 12 goles en su ficha de rendimiento, el delantero nacido en el 2000 se posiciona a tan solo 3 goles de los máximos artilleros del Mirandés durante su estancia en Segunda. Estos no son otros que Sergio Camello, jugador del Atlético de Madrid y aactualmente cedido en el Rayo Vallecano, que el curso pasado llegó a la quincena de goles en 36 participaciones; y Martin Merquelanz, que anotó la misma cantidad de goles en el mismo número de partidos, un curso antes.
Tanto Camello como Merquelanz se erigen como los máximos goleadores del cuadro mirandesista durante una temporada de Segunda División. Camello promedió un gol por cada 193 minutos sobre el césped (0,42 goles por partido), mientras que 'el hombre de hielo' hizo lo propio cada 189 minutos disputados (0,42 minutos). Hasta la fecha, Raúl García de Haro, de 192 centímetros de altura, presenta una media similar a los otros dos goleadores, un tanto por cada 189 minutos de juego (0,44 goles por encuentro).
Con una docena de jornadas por disputarse para dar por finalizada la temporada en la categoría de plata, se antoja muy probable que el ariete catalán criado en andalucía pueda batir el récord de sus dos antecesores.
Asimismo, si echamos la vista todavía más atrás, Claudio Medina, con 12 dianas, y Diego Cervero, con 23 tantos, destacaron como los máximos artilleros del club en su breve paso por la tegoría de bronce entre 2017 y 2019. La campaña del descenso a Segunda B dejó a Iker Guarrotxena, actualmente en la superliga India, como pichichi mirandesista con 9 tantos.
Anteriormente fueron Lago Junior, con 7, en un equipo mucho más coral; e Iñigo Díaz de Cerio, con 8 en 32 partidos, los que cargaron con la responsabilidad goleadora del Mirandés en su primera etapa en Segunda. Sin embargo, si se menta la historia del club de Anduva, sobretodo en lo referido al sistema ofensivo y a los goles en particular, hay un nombre en la cabeza de todos los aficionados rojillos y que es de obligada mención: Pablo Infante.
El mago burgalés llegó a anotar 9 goles en la campaña 2013-2014, su última con la zamarra mirandesista, en la categoría de plata. Sin embargo, su temporada más goleadora fue la histórica 2011-2012, que desembocó en el primer ascenso del club al fútbol profesional y en la disputa de la semifinal de la Copa del Rey frente al Athletic de Bilbao. El banquero más famoso del país lideró al equipo de Carlos Pouso en su meterórico camino en la competición copera, eliminando a rivales de Primera como Villarreal, Racing o Espanyol; y lo hizo a base de goles y asistencias.
Infante marcó 20 goles en aquella temporada, 13 en liga y 7 en Copa, erigiéndose como el pichichi de la competición. Pese a que la trayectoria de uno y otro como rojillo no son comparables, y el burgales ocupaba la demarcación de extremo por banda izquierda, es importantre poner en relieve que Pablo Infante nunca llegó a marcar 12 goles en una sola campaña en Segunda. Raúl García de Haro ya ha superado cualquier marca goleadora que registrase el máximo idolo de la historia del club en un solo curso, y ahora se marca como objetivo individual derrocar a Merquelanz y Camello del trono goleador mirandesista.
Con una docena de citas por delante, y aplicando el promedio goleador actual del killer cedido por el Betis, García de Haro proyecta un total de 17 dianas a final de temporada, lo cual se convertiría en un nuevo récord. Falta por descubrir cuál será su rendimiento goleador duante el último tramo de competición, pero ya ha quedado demostrado que Chema Aragón estaba en lo cierto con sus reiteradas peticiones de una cesión, que García de Haro estaba listo para brillar con goles en Segunda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.