

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Sábado, 6 de mayo 2023, 18:24
Tablas y con 12 puntos sobre el descenso que marca un cuadro andaluz al que le quedan cuatro encuentros por disputar. La permanencia sigue siendo virtual a la espera de que el Málaga juegue hoy ante la Ponferradina. Si pierde o empata, el Mirandés ya sabe que jugará la próxima campaña en Segunda División.
Mejor no podía comenzar la tarde porque en la primera vez que el Mirandés traspasaba la línea de medios, sin que se cumpliese el minuto 3, una arrancada por la banda derecha acabó con un centro raso al área, que Raúl García, siempre Raúl, no perdonó para marcar en el primer balón que tocó.
Muchos aficionados no habían ocupado aún su asiento y los rojillos cobraban ventaja para ganar. Quedaba todo el partido por delante para que el exmirandesista Íñigo Vicente, el más incisivo de los visitantes, intentara una de las suyas y de vaselina estuviese cerca de batir a Alfonso Herrero. Sin embargo, más próximo al gol estuvo Roberto López, cuando mediante un zapatazo 'marca de la casa' desde lejos con la zurda, estrelló el cuero en el larguero.
El cuadro cántabro quería transitar y llegar cuanto antes a la meta jabata. Los de Etxeberria tenían el mismo plan, solo que ya habían acertado en su primer acercamiento. Una vez más y van... se tuvo que avisar por megafonía que se abstuvieran de tirar «globos y otros objetos» desde el fondo visitante, el que ocupaban, en esta ocasión, los hinchas racinguistas. Aun así, su comportamiento fue bueno durante todo el choque.
El encuentro, mientras tanto, era de ida y vuelta, de mucho ritmo en una tarde de intenso calor, lo que dificultaba que ese trajín se prolongara durante mucho tiempo. Fue en una transición cuando Mboula disparó y la pelota golpeó en el brazo de Álex Martín. El tinerfeño Trujillo Suárez señaló penalti. Lo lanzó Vicente, pero Alfonso Herrero le adivinó la atención.
El meta se está convirtiendo, por muchas circunstancias, en uno de los protagonistas de la recta final de la temporada. Todo estaba igual, también cuando Vicente intentó la segunda vaselina, que se fue fuera tras un fallo de Beñat.
El fútbol, y más un duelo en Segunda División, son detalles, momentos y estaban cayendo del lado de los de Anduva: gol en la primera jugada ofensiva del partido y pena máxima parada por Herrero. Es lo que le daba el triunfo a los locales. Acto seguido, hubo pausa de hidratación, a la media hora de juego.
Roberto lo probó desde más de 40 metros en una recta final del primer periodo donde ya se llegaba con menos asiduidad a las áreas. Lógicamente, el 'correcalles' no podía durar mucho. Vicente, el mejor del Racing hasta entonces, buscó la falta en las inmediaciones del área y la encontró; en el minuto 41, Juergen atinó de lanzamiento directo para poner las tablas en el marcador.
El segundo tiempo comenzaba de cero porque el pichichi Raúl no concretó de volea en la última acción del primero. No obstante, el Mirandés estaba a un solo gol de continuar en Segunda División. El premio bien valía un esfuerzo en los 45 minutos restantes.
Un tiro flojo de Roberto López y un centro chut de Salinas, que puso en aprietos a Ezkieta fueron los primeros avisos de un equipo que quería ganar un duelo que transcurría al trote. Los exmirandesistas Marco Sangalli y Matheus se sumaron por Mboula y Baturina mientras Raúl García respondió con un cabezazo que acabó en córner.
Del Racing no había noticias atacantes. El dominio y el control del encuentro era total del Mirandés ante un encerrado conjunto verdiblanco, gracias, principalmente, al control que ejercían en la medular Oriol Rey y Gelabert.
Llabrés refrescó un costado al entrar por López. Se situó por la izquierda y Pinchi se trasladó a la derecha. Ya pasaban pocas cosas sobre el verde. A medida que se acercaba el final, el equipo de casa bajó enteros, si bien los foráneos tampoco inquietaban a Herrero. Entraron caras nuevas: Álvaro Sanz y Jofre y eso volvió a dar una marcha más al grupo.
Llabrés la tuvo pero en última instancia un defensa despejó de cabeza. En un minuto se pidieron hasta tres penas máximas dentro del área del Racing. Ni el VAR (estaba Bikandi Garrido) ni el árbitro las vieron ante la desesperación de la hinchada local.
Hubo una nueva pausa para hidratarse y Navas jugó los instantes finales por Beñat. El Mirandés fue a por el gol, era el único que lo buscaba, y el contrario daba por bueno el punto. Oriol disparó con mucha intención y repelió Ezkieta al filo del minuto 90. No pasó nada más. Un empate, que deja al Mirandés con 12 puntos sobre el descenso. Si el Málaga no gana mañana, el conjunto rojillo será de Segunda una campaña más.
Mirandés: Alfonso Herrero, Juanlu, Beñat (Navas, m. 84), Álex Martín, Barbu, Salinas; Oriol Rey, Gelabert (Álvaro Sanz, m. 74), Roberto López (Llabrés, m. 66), Pinchi (Jofre, m. 74 ) y Raúl García.
Racing: Ezkieta; Dani Fernández, Mantilla, Pol Moreno, Satrústegui, Saúl; Aldasoro (Íñigo, m. 92), Juergen, Mboula (Sangalli, m.59), Íñigo Vicente (Pombo, m. 83) y Baturina.
Goles: 1-0, m. 3: Raúl García; 1-1, m. 42: Juergen.
Árbitro: El canario Trujillo Suárez amonestó con tarjeta amarilla a los locales Álex Martín (m. 26) y Barbu (m. 70) y a los visitante Saúl (m.29), Mantilla (m. 71) .
Incidencias: 4.350 espectadores, un millar de ellos racinguistas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.