

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Miércoles, 8 de febrero 2023, 00:04
Adaptarse, saber sufrir ante una situación adversa con el fin de sobreponerse para dar la vuelta, en este caso, al marcador. Fomentar la resiliencia. Eso es lo que también debe buscar un Mirandés que no se caracteriza precisamente por protagonizar remontadas para ganar los partidos en los que recibe en primer lugar un tanto del rival.
Si ya de por sí es complicado ver en Segunda División un elevado número de reacciones por parte de los equipos que encajan primero, porque se trata de una categoría donde el conjunto que acierta y se adelanta en el electrónico tiene mucho ganado, los de Etxeberria solo han firmado una remontada para adjudicarse los tres puntos en lo que va de Liga.
Ese partido lo jugó ante el Albacete en Anduva, escenario que vio a su equipo, el rojillo, anotar cuatro dianas. Sin embargo, el que primero atinó fue el cuadro manchego, en el minuto 5, por mediación de Riki. Aquel 0-1 no fue, ni mucho menos, definitivo porque Raúl García, Pinchi y Roberto López lograron tres tantos antes de que llegara el descanso, un festival de goles que continuó en la segunda mitad con otro más.
El bloque de Miranda se llevó los puntos tras empezar perdiendo, además a los cinco minutos de ese encuentro. Es la única vez que el marcador ha sido favorable tras el pitido final del colegiado cuando se ha adelantado el adversario.
A lo máximo que ha llegado, al margen de esta excepción, es a empatar. El más recordado es el choque ante Las Palmas, en el que los mirandesistas caían por 1 a 3 y una reacción final, en los últimos compases, posibilitó la igualada a tres tantos. También acabó en tablas el envite en Butarque frente al Leganés (2-2), después de que Juan Muñoz marcara para los locales el 1-0 en el minuto 7. Aun así, el Mirandés se puso con 1-2 a su favor, pero los pepineros empataron en el 90.
No se contabilizan más ejemplos. Más bien al contrario porque son unos cuantos los duelos en los que los rojillos han perdido en los instantes finales su ventaja y, por lo tanto, puntos en juego para terminar con derrota o solo sumando uno cuando acariciaba ya la victoria.
Dar el empujón definitivo en los menos de cuatro meses de competición que quedan es la misión. Aguantar los resultados sin encajar en los tramos finales y, a ser posible, insistir hasta el final para obrar la remontada cuando el electrónico presenta guarismos que son adversos le llevará, seguro, al objetivo.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.