Borrar
Nikita y Diego Moreno son los jugadores que cuentan con una mejor tasación de mercado, de 800.000 euros,s según recoge Transfermrkt. Prensa 2
Una plantilla con un valor de 6,7 millones y un gran potencial de crecimiento

Una plantilla con un valor de 6,7 millones y un gran potencial de crecimiento

El cuadro de Anduva vuelve a erigirse como el trampolín perfecto para revalorizar jugadores jóvenes con el transcurso de los partidos

Toni Caballero

Mirana de Ebro

Martes, 8 de agosto 2023, 22:42

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

. Miranda es el espacio idóneo para que los jugadores jóvenes crezcan, tanto a nivel deportivo como en tasación de mercado se refiere. Todavía faltan algunas piezas por llegar a la ciudad y, así, completar el equipo comandado por Alessio Lisci, pero resulta evidente que el Mirandés volverá a partir como uno de los equipos más jóvenes de Segunda División, concretamente el segundo, así como uno de los que cuenta con peor valor económico de mercado.

Tal y cómo apunta el portal alemán especializado Transfermarkt, el que analiza y realiza el seguimiento de este tipo de datos en todas las ligas, la plantilla rojilla actual cuenta con un valor de 6,7 millones de euros para empezar la Liga, aunque esta cantidad se incrementará esta semana con algunos refuerzos. Se trata de un monto todavía inferior al que presentaba el club rojillo doce meses atrás, cuando arrancó la competición con cerca de 11 millones de euros de tasación.

Este no deja de ser un dato orientativo que puede fluctuar sustancialmente con el desarrollo de la competición, tanto es así que el Mirandés volvió a demostrar su condición de trampolín el curso pasado, partiendo con una valoración inicial de 11,30 millones de euros y finalizando la temporada con 19,32 millones de tasación en el mercado. Jugadores como Raúl García, que inició la campaña valorado en 800.000 euros y, actualmente, se sitúa en 4 millones; Roberto también se revalorizó hasta los 3 millones y Salinas hizo lo propio hasta el millón de euros.

Un año antes, futbolistas como Anderson Arroyo, Imanol, Carreira, Jorge Sáenz, Riquelme, Camello, o Brugué experimentaron un empujón en sus carreras después de pasar por el equipo de Anduva. De hecho, algunos de ellos ya se han afianzado en Primera División e incluso suenan para los grandes equipos del continente europeo (Riquelme está valorado en 12 millones y Camello, en 10).

Actualmente, los jugadores mejor valorados en la plantilla de Alessio Lisci son Diego Moreno y Nikita Iosifov, con 800.000 euros; seguidos de Álvaro Sanz, con 700.000 euros. Por debajo, destaca Alan Godoy con 150.000 euros de evaluación.

Para poner en relieve estos datos, la plantilla rojilla es la tercera menos valorada de la categoría actualmente, sólo superada por Amorebieta (5,25 millones) y Alcorcón (5,95 millones), mientras que otros ascendidos como el Eldense o el Racing de Ferrol han sido ponderados en 7,9 y 8,5 millones de euros.

Pese a que el Mirandés todavía puede incorporar a algún jugador con mejor tasación hasta el cierre de la ventana de traspasos, a buen seguro iniciará el torneo con menor valor que el curso anterior. En última instancia, sólo son estadísticas y los números están para romperse.

Y es que el conjunto de a orillas del Ebro presenta una media de edad de 22,5 años mientras que la media de edad del jugador de Segunda División se establece en 26,8 años. El potencial de los rojillos es infinitamente superior al de otras plantillas que apuestan por jugadores más experimentados, que ya están viviendo el pico más alto de su carrera o que, incluso, pueden estar afrontando sus últimos años de competición profesional.

Crecimiento

De acuerdo a los informes publicados por Transfermarkt, la valoración media de un jugador de laLigaHypermotion es de 978.000 euros. Ninguna de las piezas del plantel mirandesista actual alcanza esa tasación (el valor medio es 394.000 euros), pero resulta previsible que varios de los rojillos puedan llegar a duplicar y triplicar su valor de aquí a final del curso, como viene ocurriendo en los últimos años.

Como contraste, la división de plata cuenta con equipo recién descendidos con evaluaciones millonarias. Es el caso del Espanyol, con 80,70 millones de valoración; el Real Valladolid, con 51,4; o el propio Elche, con 44 millones. El central perico, César Montes, tiene una tasación de mercado de 8 millones de euros, mayor a la de todo el cuadro rojillo.

Por suerte, estas evaluaciones son orientativas y el Mirandés competirá en igualdad de condiciones con un equipo repleto de talento joven que puede impulsarse en el ya famoso trampolín de Segunda División.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios