

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Martes, 5 de septiembre 2023, 14:47
El Mirandés es el equipo de Primera y Segunda División que más incorporaciones ha efectuado en el mercado que concluyó el pasado viernes: un total de veinte. Tras agradecer a los once clubes que han cedido futbolistas y puntualizar que no ha habido presentaciones de jugadores ante los medios de comunicación de la ciudad porque «soy de los que cree que tienen que hablar en el campo, me gustan más los hechos que las palabras, y no me creo eso de que se besen el escudo y de que digan que es la ilusión de su vida jugar aquí», el director deportivo, Alfredo Merino, ha realizado una valoración de cómo ha transcurrido una ventana ya cerrada.
Destaca que «el mejor fichaje con diferencia es el cuerpo técnico encabezado por Alessio. Tuve la oportunidad de hablar con él antes de que llegara y estoy muy tranquilo porque sé que todo lo que tiene que ver con el trabajo para preparar los partidos está garantizado».
La plantilla formada por 24 efectivos está dividida, como recoge hoy EL CORREO, en doce cedidos y en otros tantos jugadores en propiedad. Hay que sumar al cedido Michelis, sobre quien «pensamos que en Pamplona, en Osasuna Promesas, puede jugar todos los minutos para venir el año que viene más hecho, ya que iba a jugar menos aquí con toda la competencia que iba a tener».
La idea inicial era tener dos jugadores por puesto, si bien las lesiones de Verdasca y David Vicente obligaron al área deportiva a replantearse la situación. «Cualquiera de los 22 que están ahora disponibles pueden jugar, no hay grandes diferencias entre unos y otros. Hay distintos perfiles en las líneas, que es lo que queríamos», ha ensalzado.
El palentino ha hecho hincapié en que «tenemos jugadores que gustan aquí en Miranda. Gente humilde y con ganas de disfrutar; el término de jabato se hace extensible cuando vemos a estos chicos. Estoy francamente contento con la plantilla que tenemos», aseguró Merino sobre un equipo muy joven, con 22,4 años de media. Junto al Villarreal B es el más pipiolo de la categoría de plata.
¿Es la plantilla que quería o se han caído por el camino muchas primeras opciones?, le ha preguntado este periódico. «Es una plantilla muy parecida a la que yo quería», ha respondido. «Sí que ha habido alguno que no ha venido, pero la gente que viene sabe que va a mejorar muchísimo para despegar en su carrera deportiva. De la primera configuración que hicimos de 22 jugadores, está muy cerca de ser lo que queríamos».
Acerca de si le ha quedado alguna 'espinita' por algún futbolista deseado que no ha recalado en el Mirandés, ha significado que «no tanto de jugador como de posición. El verano nos ha dado hachazos importantes. con la lesión de Diogo en la primera sesión; el de David cuando para mí había sido uno de los mejores en pretemporada, con la ficha de comunitario de Nikita (Iosifov), así que nos hemos tenido que mover mucho. Me hubiese gustado algún jugador más, pero no voy a fichar nunca lo que no quiero fichar. El último día igual recibimos 200 llamadas», asegura.
La plantilla está cerrada... de momento. No se descarta que si surge alguna opción antes del mercado de enero se aproveche la oportunidad. «Antes era casi inviable que los jugadores que se quedan sin equipo recalasen en este tiempo (fuera de la ventana habilitada), pero ahora hay un mercado muy emergente, de hecho hay jugadores que solicitan a sus clubes ser despedidos la última semana para entrar en ese mercado libre y, evidentemente, es un mercado interesante. No digo tanto como el de enero, pero sí se le acerca. Estamos atentos, analizando cada uno de los futbolistas que se han quedado libres y no descartamos alguna incorporación pero siempre en los mismos términos, que mejore lo que tengamos».
Queda margen para gastar, no se ha llegado al límite salarial, «pero tenemos que ser conscientes de que todo que se fiche y no aporte al equipo se convierte en una losa». El encargado del departamento deportivo de la entidad reconoce que «sí ha condicionado el límite salarial porque el mercado es muy complicado. La Segunda División es la única categoría del mundo donde hay dieciséis equipos que quieren ascender y eso supone que todo el mundo se refuerza. Hay jugadores que han elegido Miranda a pesar de tener cuatro o cinco equipos para irse».
Uno de los objetivos era ampliar el cupo de futbolistas en propiedad. Ahora son doce, 8 de los cuales tienen contrato también para el año que viene. Se trata de generar recursos propios, que es a lo que tiende el fútbol hoy en día. Si algún futbolista como ha pasado estos últimos años despunta en el cuadro rojillo, el Mirandés siempre puede sacar 'tajada' mediante una posible venta. Y, además, de paso, se cuenta con futbolistas, ocho esta campaña, un número que no era tan elevado los últimos ejercicios, para el curso que viene con el objeto de no tener que empezar de cero cada verano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.