Borrar
El último gol, golazo en Anduva, de la temporada celebrado por la afición, lo marcó Roberto López, felicitado por sus compañeros. Avelino Gómez
Una permanencia que se ha forjado por el buen hacer del Mirandés en Anduva

Una permanencia que se ha forjado por el buen hacer del Mirandés en Anduva

A los rojillos les costó dar con la tecla para conseguir la primera victoria, pero una vez lograda el equipo cogió la confianza necesaria

María Ángeles Crespo

Lunes, 22 de mayo 2023, 00:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Aunque no pudo cerrarse la campaña del Mirandés en casa con una victoria, lo que sí ocurrió fue que quienes acudieron para despedir a los rojillos por esta temporada pudieron ver el gol más espectacular que han conseguido los de Etxeberria en esta liga en casa. Cabe poner esta coletilla porque el autor del golazo que sirvió para el empate momentáneo frente al Granada, Roberto López, tiene en su haber un tanto de factura muy similar. También prácticamente desde el centro del campo marcó el 20 de enero en Las Palmas el 0-1. Tampoco aquel tanto sirvió para puntuar, pero quedó, como el de ayer en la retina de todos los que lo vieron. Curioso cuando menos que los dos goles que dejaron atónitos a los espectadores los marcara el jugador rojillo frente a quienes en el momento del enfrentamiento eran los líderes.

Anécdotas al margen, llegado este momento de la temporada, cuando los seguidores del Mirandés van a dejar de acudir a Anduva porque en el municipal ya se ha bajado el telón, ha llegado el momento de hacer un balance de lo acontecido en casa.

Está claro que si se preguntara aficionado por aficionado, habría infinidad de repuestas diferentes a la hora de establecer cuál ha sido el mejor partido de los de Etxeberria en Anduva, o sobre cuál ha sido el momento más emocionante vivido por cada uno durante esta temporada, la novena de los rojillos en la División de Plata. Momentos y emociones quedan para cada uno, pero lo que todo el mundo ve igual son los datos; esas estadísticas que tanto gustan a algunos y que otros dejan aparcadas hasta que llega el momento de echar cuentas para ver si se puede lograr el objetivo.

El que tenía el Mirandés al arrancar la temporada 2022/23 no era otro que el de conseguir un año más la permanencia y asegurar así que el equipo va a celebrar durante la próxima campaña las diez temporadas en Segunda;un logro a veces poco valorado si se tiene en cuenta la modestia de los rojillos y las diferencias presupuestarias que existen entre el club de la calle La Estación y un buen número de rivales que, no por eso lo han hecho mejor que el Mirandés. Un claro ejemplo es el Málaga, descendido a Primera federación.

El equipo de Etxebe se planteó hacerse fuerte en casa y aunque le costó encontrar la tecla para ganar, consiguió el primer triunfo en la séptima jornada –2-0 al Zaragoza–, y a partir de ahí Anduva fue una plaza difícil para los visitantes.

En casa, en la primera vuelta, el Mirandés consiguió sumar un total de 19 puntos, después de que lograra cinco victorias. A la ya mencionada frente a los maños, han que sumar las logradas contra Tenerife, Cartagena, Albacete y Ponferradina; triunfos que fueron consecutivos y sirvieron para dar un empujón y cargar de moral a los rojillos. Para llegar a los diecinueve puntos del primer acto liguero sumó el Mirandés cuatro más al empatar con Sporting, Andorra, Las Palmas y Huesca. Sólo dos derrotas, las cosechadas frente a Málaga y Levante dejaban patente que Anduva era el aliado ideal para el equipo de Etxeberria. En los once partidos de la primera vuelta el Mirandés marcó dieciocho goles y recibió catorce.

Un partido menos

En la segunda vuelta los registros han sido un poco peores, aunque hay que recordar que la estadística no puede ser igual ya que si en la primera parte de la competición los rojillos jugaron once veces en casa, en la segunda han ejercido como locales en diez ocasiones. Han disputado un partido menos y han sumado también algún punto menos.

El estreno en Anduva pasado el ecuador competitivo sirvió para que el Mirandés encadenara su quinta victoria consecutiva en el municipal. Superó en el primer partido que jugó en 2023 en el municipal al Lugo por 2-0.

Terminadas las presencias de los jugadores de Joseba Etxeberria en calidad de anfitriones las cifras dicen que se han ganado cuatro partido, se han empatado tres y se han perdido otros tantos, para alcanzar así los 15 puntos después de que los jugadores lograran marcar el mismo número de goles que los que encajaron en esos diez partidos, un total de 14.

En esta segunda vuelta se han dado la derrota con peor sabor, se cayó por 1-3 ante el Alavés, y el triunfo más celebrado, la victoria por 2-1 contra el Burgos que fue, precisamente la última que se ha producido esta temporada en Anduva.

Al final la campaña en casa, donde se ha cimentado la permanencia, ha terminado con nueve triunfos, siete empates y cinco derrotas que han dado para sumar 34 puntos de los 52 que tiene el equipo, marcar 32 goles y encajar 28; buenas cifras, sin duda.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios