Borrar

El peor arranque de la historia rojilla en la categoría de plata después de 13 jornadas

El segundo peor inicio del equipo en la categoría de plata se produjo en el curso 2012-2013, bajo las órdenes de Carlos Pouso, y se sumaron 10 puntos

A. Garraza

Martes, 1 de noviembre 2022, 00:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Son sólo datos, números, pero también reflejan parte del contexto que actualmente está viviendo el ecosistema mirandesista. El equipo de Joseba Etxeberria no ha comenzado bien la presente campaña, es penúltimo con 9 puntos en 13 jornadas ligueras, y sólo cuenta con una victoria en su casillero. Las buenas sensaciones mostradas por momentos durante los primeros compases de la competición han dado paso a un equipo dubitativo en ataque y, en muchas ocasiones, frágil cuando ha tenido que defender en sus últimas citas.

Los de Joseba Etxeberria han anotado 11 tantos en lo que va de torneo local, más de la mitad a cargo de su goleador, Raúl García, que está sosteniendo al equipo a base de dianas. El sistema atacante mirandesista parece sufrir de efecto embudo y, si el ariete cedido por el Real Betis no genera la ocasión, el cuadro se torna inofensivo para los rivales. Por el contrario, la fragilidad defensiva ha sido una constante desde el inicio de la presente campaña, de hecho es un defecto que ha acompañado al Mirandés en muchas de sus temporadas en Segunda, tal vez por su arriesgada propuesta futbolística o la juventud de sus jugadores.

Con 18 goles en contra, es el tercer cuadro más goleado de la división de plata, por detrás de Ibiza y Ponferradina, pero parece haber corregido esta sangría defensiva en las últimas jornadas con la introducción de una línea de cinco jugadores en defensa. Si analizamos los puntos que el Mirandés ha sumado en las primeras 13 jornadas de todas las temporadas que ha jugado en Segunda, sólo su debut, en la 2012-2013, se asemeja a la puntuación actual (se sumaron 10 puntos). La segunda campaña en Segunda se acumularon 12 puntos; 20 unidades en la 14-15 y 15 puntos un año más tarde.

En esta línea, el equipo de Iraola alcanzó los 15 puntos en 13 encuentros, José Alberto lideró al cuadro hasta los 19 puntos e incluso con Lolo Escobar en el banquillo, y 21 goles encajados, el equipo sacó rédito a su ataque y llegó a los 15 puntos.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios