

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Miércoles, 3 de mayo 2023, 08:33
Cruzar el Atlántico, que ya lo ha hecho, y visitar Miranda, adonde llega el viernes para quedarse hasta el miércoles. Todo ello para ver al Mirandés en Anduva y cumplir así el sábado el sueño que acompaña a este joven natural de Costa Rica (23 años) desde que en 2012 se convirtió al mirandesismo, un sentimiento que lo ha ido acrecentando con el paso del tiempo. Se trata de Virgilio Villegas, más conocido en las redes sociales, donde es muy activo siempre para hablar bien y defender a su Mirandés, como Billy Villegas.
Este Generalista de Recursos Humanos de profesión pide contactar con él a primera hora de la mañana, antes de partir hacia Toledo. Ya se encuentra en España antes de afrontar el 'plato fuerte' del desplazamiento: su estancia a orillas del Ebro.
Pero, ¿cómo que un costarricense es hincha acérrimo del Mirandés, un club modesto y humilde, sin que le unan parentescos de ningún tipo con la ciudad? «Hace once años, con aquella semifinal de Copa del Rey, el Mirandés se puso en un plano de ámbito mundial al ser de la tercera categoría española (Segunda B) que eliminó a tres Primeras y llegó a las 'semis' de la forma que lo hizo, con el gol de Caneda. Vi las noticias y pensé ¡qué bonito que un equipo tan humilde y modesto elimine así al Espanyol!».
Además –continúa– «cercano a esa fecha, Keylor Navas llegaba al Albacete y poquito antes España ganó el Mundial. En el colegio cada niño escogía un país, yo elegí España porque Costa Rica no se clasificó. Vi a España campeón, al Mirandés, a Navas... Ese conjunto de cosas me hizo ser rojillo. Madrid y Barça no me llamaban la atención y en el Fifa me hice una leyenda con el Mirandés. Así empezó una pasión de la que me he ido nutriendo».
Un fervor que le lleva a seguir todos los partidos del conjunto jabato. «Somos una familia muy futbolera. La diferencia horaria me conviene porque los partidos son el domingo a las 8, a las 10 de la mañana, a las dos de la tarde... Es cuando descanso».
No obstante, el horario no es nunca un impedimento. Y así lo remarca. «Me he levantado a las cuatro de la mañana para ver un Mirandés-Atlético de Madrid B, a las cinco de la mañana para ver un montón de partidos, no pasa nada».
¿Y qué le dicen a Billy en Costa Rica cuando afirma que es hincha del Mirandés, un equipo que allí no será muy conocido? «Cuando me pongo la camisa rojilla o la amarilla, que es la que más uso, tengo que explicar lo que es porque pocos conocen al equipo. Me preguntan si soy español, que sería lo más lógico, pero no. Estoy tratando de convencer a algún amigo para que se haga también, jejeje. Cuando me ven, ya me preguntan, ¿qué tal el Mirandés? ».
¿Qué destaca de la entidad? «Que no gasta más de lo que tiene, es muy estructurada, como me gusta a mí. Ojalá tengamos algunos fichajes más, un fondo de armario». ¿Y su jugador preferido? No lo duda, «mi padre Urko Vera. También tuve mucho contacto con Carlos Julio». ¿De ahora? «Ramón Juan. Se dejó la vida en Las Palmas por salvar un gol. Se lo tengo que decir en persona. Oriol también lo está haciendo muy bien».
Cree que la permanencia se consumará en breve. «Afortunadamente, para así planificar la próxima temporada. Estoy muy contento». Llega el viernes, el sábado tiene comida con la peña Exilio Rojillo, el colectivo que le ha ayudado a integrarse y que le va a hacer un 'tour' por Miranda esos días. El club le facilitará entradas, conocerá las instalaciones, al míster y a los jugadores. Pura vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.