Borrar
El Sporting, donde milita el exrojillo Hassan, le marcó tres en El Molinón. Prensa 2
El Mirandés es el tercer conjunto más batido junto a Villarreal B, Andorra y Cartagena

El Mirandés es el tercer conjunto más batido junto a Villarreal B, Andorra y Cartagena

Contabiliza 10 tantos en contra, un registro que sólo empeoran el Eldense y el Alcorcón, al haber recibido uno más en los seis partidos disputados

Ángel Garraza

Lunes, 18 de septiembre 2023, 20:30

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Si el Mirandés es el uno de los equipos más goleadores del campeonato, como ya reflejó EL CORREO la semana pasada, el paso de las jornadas ha derivado en que vuelve a ser, una temporada más, también uno de los más goleados. Sus partidos son sinónimo de gol para satisfacción del aficionado neutral, no tanto para el rojillo, que como es lógico espera que los tantos sólo se marquen en una portería, la rival, no en las dos.

A estas alturas de competición, el equipo entrenado por Alessio Lisci ya es el tercer conjunto más batido de la categoría empatado con otros tres rivales. Ha recibido en los 540 minutos de juego que ya son historia diez tantos. O, lo que es lo mismo, encaja una diana cada 54 minutos.

Es el mismo número de goles que llevan en contra tanto el Andorra como un filial, y por lo tanto el equipo que guarda más similitudes en Segunda División con el rojillo, el Villarreal B, así como el colista Cartagena.

Sólo empeoran este registro dos adversarios: el Eldense, que se sitúa en la duodécima plaza de la clasificación, mereció ganar el domingo al Espanyol al que vencía por 1 a 3 y recibió el gol del empate en el 103 y de penalti; y el Alcorcón, equipo que se ubica en plaza de descenso a Primera RFEF. Ambos tienen 11 tantos en contra.

El Mirandés, al igual que en cursos anteriores, encaja con relativa facilidad. Sólo ha podido acabar imbatido un partido. El primero ante el Alcorcón en Anduva (4-0). En los cinco siguientes ha recibido los diez. Dos por partido si se exceptúa el del debut. Una sangría que conviene frenar para progresar en la competición tanto a título individual como colectivo.

Tres le marcó el Sporting en El Molinón, en un choque que, en cierta forma, se pareció al que jugó el último domingo en Lezama, donde encajó dos. Mal arranque, minutos de desconexión y falta de intensidad, sin capacidad de reacción posteriormente.

Otros tres le hizo el Andorra, esa vez en Anduva. A pesar de ello, pudo adjudicarse los tres puntos al anotar el cuarto en el 98, precisamente un gol que no ayudó nada en el encuentro siguiente ante el Amorebieta, tal y como expuso el propio entrenador mirandesista. Y uno cada uno Espanyol y Huesca.

El equipo de Miranda a estas alturas, hace un año era el colista de la tabla. Sólo había obtenido dos puntos de 18 posibles y había encajado un gol más que ahora. Los once no se contrarrestaron entonces con la fiabilidad atacante porque únicamente había conseguido cuatro a favor, por las nueve veces que ha celebrado gol en lo que va de este curso.

Sólo tres en contra en la 20/21

Hace dos llevaba 8 en contra, dos menos, y había conseguido el mismo número: 10. Con diez puntos era quinto.

Hay que remontarse al ejercicio 2020/21, con José Alberto López al frente del conjunto mirandesista, para confirmar un número mucho más bajo de dianas recibidas: tras seis partidos sólo sumaba tres en su portería, aunque en la faceta atacante no presentaba los mismos números porque consiguió cinco.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios