Borrar
Tachi fue titular por primera vez. Carlos Gil-Roig/Prensa 2
El Mirandés rescata un punto para seguir avanzando

Huesca 1 - 1 Mirandés

El Mirandés rescata un punto para seguir avanzando

El conjunto rojillo logró su primera unidad a domicilio gracias al penalti transformado por Carlos Martín en el minuto 85

Ángel Garraza

Domingo, 3 de septiembre 2023, 23:11

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El equipo de Lisci pudo haber ganado, también perdido y, al final, sumó el primer punto lejos de Miranda de la competición. Fue un encuentro de muchos altibajos, en el que se vieron todas las caras posibles del Mirandés y que al final se saldó con un reparto de unidades, que hizo justicia a lo que se vio sobre un césped donde Carlos Martín marcó de penalti en el minuto 85 el definitivo empate a un tanto.

El técnico apostó de nuevo por Godoy en punta, por delante de Carlos Martín, y esta vez la novedad fue la inclusión de Tachi en el centro del campo para ocupar el doble pivote con la intención de sujetar al equipo y de que Álvaro Sanz se centrara en mayor medida en las labores de creación, sin obviar la ayuda al equipo en las labores menos gratas, pero igual de importantes. El fuenlabreño dispuso de su primera titularidad desde que se comprometió con el club y lo hizo unos metros por delante de donde está más acostumbrado a jugar.

El encuentro arrancó con la mejor versión de los rojillos –ayer estrenaron la segunda equipación–. Godoy chutó con mucha intención tras recibir un pase interior de Carlos Martín y después, en un lanzamiento de falta, el punta no concretó de cabeza.

Atrevido, con dominio del balón y vertical. Así se mostraba un equipo que quería marcar territorio en El Alcoraz. Robaba fruto de una notable presión y el cuero era suyo ante la incertidumbre local. Sin embargo, este panorama sólo se prolongó durante 20 minutos porque a partir de entonces, el Huesca fue de menos a más.

Cuando el Mirandés no tiene la pelota sufre y eso es lo que sucedió en la segunda mitad del primer periodo. Es cuando el cuadro oscense llegó por oleadas a través de las incursiones de Gerard Valentín y el exmirandesista Joaquín, que tuvo una ocasión clara cuando chutó con la zurda y salvó el central Pablo Ramón o cuando Javi Martínez lanzó desde lejos y el balón se fue junto a la base del poste; o en otras dos consecutivas, con sendos lanzamientos repelidos por la zaga primero y por Luis López, de puños, a continuación.

En este último tramo, los visitantes ya no salían con tanta ambición y cuando lo hacían, la toma de decisiones era equivocada. En el primer tiempo se vio lo bueno y la peor cara de un bloque aún por hacer. Pero si mientras avanza en el engranaje de las piezas, obtiene resultados positivos, mucho mejor.

La segunda parte comenzó como terminó la primera. Con el cuadro azulgrana llevando peligro ante una zaga poco contundente. Sielva lo intentó, pero no encontró el destino que deseaba.

Gabri, por parte rojilla, quiso responder, pero el meta local estaba bien colocado. El control lo tenía el Huesca, que llegaba muy fácil al área. Tan fácil que un centro chut de Javi Martínez acabó dentro de la red. El portero Luis López no llegó a despejar y el primer tanto subió al electrónico fruto de una fragilidad alarmante de todo el bloque, incluido el cancerbero.

Durdov y Barbu llevaban un par de minutos esperando para entrar y lo hicieron con el 1-0 en contra. Se sumaron antes de la hora de juego por Barcia y Godoy, ambos con una cartulina.

Poco pasaba en las áreas hasta que Gabri salvó la salida de Álvaro Fernández, pero su toque fue flojo; dio tiempo a un defensa a rechazar cerca de la línea de gol.

Baeza y Rubén Sánchez se incorporaron a falta de veinte minutos para el final; el primero, para buscar juego interior y el segundo, para hacer suya la banda derecha. Reemplazaron a Diego Moreno e Ilyas, quien al igual que el resto del conjunto fue de más a menos; activo en los compases iniciales y desaparecido después.

Faltaba decidir mejor en tres cuartos de campo y estar más acertados en el último pase. No obstante, con motivo de un barullo en el área, un agarrón del sempiterno Pulido a Durdov, cuando la pelota ya se había alejado, se tradujo en penalti en el 81, lo que significó la expulsión del central que había visto ya una amarilla dos minutos antes. Carlos Martín se encargó de transformar la pena máxima y restablecer la igualada definitiva a falta de cinco minutos para el final más el tiempo de prolongación.

Esa acción cambió por completo la decoración. El Mirandés jugaba con uno más y el árbitro Ávalos Barrera añadió siete minutos. Estaba para intentar algo más. Al menos para que los oscenses no marcasen el segundo. Pablo Tomeo jugó y debutó en un tramo final en el que Gabri se topó con el larguero en el 94; podía haber sido el segundo, si bien su trallazo se quedó muy cerca de convertirse en gol, y de traducirse en los tres primeros puntos a domicilio. Se quedaron en sólo uno.

Huesca: Álvaro Fernández; Loureiro, Pulido, Jeremy Blasco, Martos (Vilarrasa, m. 46); Sielva, Kortajarena (Balboa, m. 92), Gerard Valentín (Juanjo Nieto, m. 85), Javi Martínez (Enzo Lombardo, m. 67), Joaquín Muñoz (Tresaco, m. 67) y Obeng.

Mirandés: Luis López, Diego Moreno (Rubén Sánchez, m. 71), Barcia (Barbu, m. 56), Pablo Ramón, Juan María; Tachi (Pablo Tomeo, m. 89), Álvaro Sanz; Ilyas Chaira (Baeza, m. 71), Carlos Martín, Gabri y Godoy (Durdov, m 56)

Goles: 1-0, m. 55: Javi Martínez; 1-1, m. 85: Carlos Martín (penalti)

Árbitro: El colegiado barcelonés Ávalos Barrera expulsó con doble amarilla al local Pulido (m, 79 y 81) y amonestó con tarjeta a los locales Kortajarena (m, 6), Martos (m, 14) y Sielva (m, 90) y a los rojillos Tachi (m, 29), Barcia (m, 35), Godoy (m, 46), Barbu (m, 89) y Álvaro Sanz (m. 96).

Incidencias: 4.710 espectadores se dieron cita en El Alcoraz. El conjunto jabato estrenó la segunda equipación.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios