Borrar
l preparador romano quiere que su equipo haga gala de la mejoría defensiva, sea intenso y permanezca muy atento a las segundas jugadas. Avelino Gómez
El Mirandés se prepara para el despegue en Anduva

El Mirandés se prepara para el despegue en Anduva

Alessio Lisci tiene marcado en rojo el duelo con el Cartagena para «volver a ganar en nuestro campo y confirmar las buenas sensaciones»

Toni Caballero

Miranda de Ebro

Viernes, 27 de octubre 2023, 14:47

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Es un partido muy importante por muchas cosas, lo hemos hablado con el equipo, tanto por la clasificación como porque llevamos tiempo sin ganar en Anduva. Queremos confirmar las buenas sensaciones que venimos mostrando y darle continuidad. Es un partido marcado en rojo, como seguramente también lo sea para ellos», así de tajante se mostró Alessio Lisci, el entrenador del Mirandés, en la previa del choque que medirá a los suyos con el Cartagena en el feudo rojillo.

Los albinegros ocupan la última posición de la tabla de Segunda, con 6 puntos, pero parecen haber encontrado una mayor solidez desde la llegada al banquillo de Julián Calero. De hecho, los cartagineses han protagonizado rendimientos notables en las últimas campañas y cuentan con una plantilla competitiva y experimentada. Por ello, el técnico romano cree que la cita conlleva más de tres puntos, puede ser un punto de inflexión en el curso porque supondría dar un golpe a la clasificación e instalar un colchón de puntos con el descenso.

El objetivo del cuadro mirandesista no es otro que darle continuidad a la buena dinámica de las últimas semanas y, de alguna forma, protagonizar un despegue en forma de puntos.

«Venimos de ganar fuera, de empatar en casa con el Tenerife, de perder en el último segundo en Valladolid, de perder con el Eibar por una mala segunda parte, de ganar en Zaragoza; al final el equipo lleva una dinámica larga de buenos resultados. Queremos darle una alegría a Anduva, que se la merece. No tengo dudas de que la afición se va a poner el traje de gala y tanto yo como el equipo debemos estar a su altura».

En relación al rival, que sólo ha ganado un partido hasta la fecha, el pasado 2 de septiembre frente al Villarreal B, 'il capitano' no quiere que sus pupilos ni la parroquia rojilla se relajen mirando a las estadísticas ya que espera un partido muy incomodo.

«El Cartagena tiene muchos jugadores que el año pasado estaban luchando por el playoff. Tiene un gran centro del campo y un delantero, como es Ortuño, que muchos querrían tener en sus equipos. Sólo ha perdido dos partidos como visitante esta temporada, uno en la segunda jornada y el segundo, en Valladolid, a balón parado y al final del encuentro. Con Calero están invictos de visitantes, no hace falta decir mucho más», avisaba en rueda de prensa para que todo el mundo permanezca en alerta.

En este sentido, Lisci tiene claro que «va a ser un partido muy difícil y que la gente que ve al Cartagena fácil por el puesto que ocupa ahora mismo en la clasificación, se equivoca».

Para fundamentar este argumento, el preparador italiano se introdujo en el campo que mejor trabaja: el análisis. «Ellos son muy fuertes en las segundas jugadas, te obligan mucho, te exigen mucho. También lanzan muchos centros laterales. No puedes estirarte demasiado, tienes que estar en bloque para no permitirles que se hagan con el partido. Tienen muchos recursos, se me asemejan un poco al Legones o el Amorebieta, un tipo de equipo que hasta la fecha no se nos ha dado demasiado bien», aclaraba.

Al ser consultado por los periodistas sobre el tipo de sistema que utilizaría, más concretamente en el apartado defensivo, Lisci dejó entrever que quiere un equipo valiente en la presión, que repita de nuevo la defensa adelantada en ambas bandas para permitir el mínimo de centros posibles y que permanezca muy atento a las caídas.

«Defender en bloque permite estar más cerca de las segundas jugadas que puede provocar un jugador como Ortuño, por ejemplo. Esto te complica a la hora de apretar arriba. Con el Leganés, siendo bloque, fuimos superiores. El problema viene cuando te empiezas a partir, ahí ellos pueden causarte muchos problemas. Es importante apretar pero siendo un bloque muy compacto,estar vivos y muy atentos a los carriles exteriores. Necesitamos hacer un partido muy inteligente contra el Cartagena», reiteraba.

Mercado

Con anterioridad a todo lo expuesto, Lisci aprovechó los micrófonos de la sala de prensa de Anduva para mandar un mensaje de ánimo a Miguel Baeza, que se perderá el resto de la temporada por una rotura del ligamento anterior y el menisco interior de su rodilla derecha.

«Los primero es mandarle ánimos a Miguel, que se recupere pronto y muy bien. No tenemos dudas de que será así por el tipo de jugador que es. Él fue una petición expresa que hice a Alfredo, necesitábamos un jugador de ese perfil. Es una baja importante, tendremos que buscar soluciones porque nos estaba dando muy buenos recursos. No queda otra que reinventarse», valoraba el entrenador en su primera intervención.

La baja de Baeza es un duro varapalo, tanto a nivel personal como deportivo, ya que venia cogiendo galones en el esquema de Lisci haciendo de visagra entre la medular y la punta de ataque. Ahora, toca volver a mover el puzzle, tal vez colocando dos delanteros, ya que no hay otro jugador de similares características a las del cordobés en la plantilla.

En esta línea, la lesión de Baeza permite al Mirandés acudir al mercado de forma inmediata, sin necesidad de que llegue la ventana de invierno. Por esta situación fue preguntado Lisci, que apuntó que «siempre estamos atentos al mercado, en todo momento. El mercado siempre está abierto y, si firmamos, tiene que ser algo para que nos mejore. Hay que ver qué puede surgir, estamos pendientes, no podemos confirmar ni rechazar la opción de que venga alguien inmediatamente. Tenemos limitaciones económicas y hay que ver las opciones que hay. Alfredo no para de trabajar y seguro que encuentra la mejor solución posible».

El tablero esta dispuesto y las fichas ya han sido colocadas en sus posiciones. Todo ello «en una semana mucho más tranquila, algo habitual cuando se gana». El encuentro con el Cartagena llega repleto de alicientes y la sonrisa del preparador romano evidencia que no es un partido más, ya que puede convertirse en un trampolín para los rojillos, en un despegue deportivo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios