

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 14:09
El equipo de Alessio Lisci no ha tenido demasiada suerte en el sorteo copero que se ha celebrado en Las Rozas. Ya conoce el nombre de su segundo rival en la presente edición de la Copa del Rey. Es el primero de Segunda que ha aparecido tras sortearse los duelos con los clubes de Primera División en liza. Le ha tocado emparejarse con el Lugo, un viejo conocido tanto en la Liga como en la Copa.
La eliminatoria, a partido único, se disputará a domicilio, en el estadio Anxo Carro el día 6 de diciembre, miércoles, a partir de las 19 horas.
El deseo de la plantilla mirandesista radicaba en que el adversario fuese un equipo cercano para evitar un largo desplazamiento. No ha sido así porque el viaje no es de los más cortos precisamente y el contrario es un recién descendido de Segunda División, con lo que eso conlleva para encarar este cruce en su terreno de juego. Este periódico ha preguntado a Martón su valoración a la hora de afrontar un nuevo envite copero.
-¿Qué supone jugar una segunda eliminatoria copera para un jugador que llega cedido del Athletic y que recala en el Mirandés, con lo que significa este torneo para los dos clubes?
-La Copa es una competición que nos gusta y nos motiva. Viene bien para que los jugadores que van disputando menos minutos en la Liga participen con el propósito de coger la forma que les falta. Lo asimilamos de buena manera porque es un partido más para progresar.
Sea como fuere, el cuadro jabato llega a este segundo cruce tras eliminar al Utebo de Zaragoza por 1 a 2. Su adversario dejó en la primera cita al Antoniano sevillano, de categoría Regional, al vencer por 0 a 1 con un gol logrado en el minuto 80 por Leandro Antonetti. El bloque gallego descendió del fútbol profesional el pasado curso y es uno de los conjuntos más potentes de la categoría inferior, que tiene como objetivo retornar a Segunda.
Ahora ocupa la novena plaza de la tabla de su grupo de la tercera categoría del fútbol español con 19 puntos, tres menos que los que acumula el quinto clasificado, la Real Sociedad B. En la última jornada cayó como local ante el actual líder, la Cultural Leonesa, por 0-3.
No obstante, las diferencias en esta categoría todavía no son excesivas al haberse jugado sólo una docena de jornadas. El primer clasificado, de hecho, únicamente le saca cinco puntos.
El cuadro albibermello está entrenado por el exfutbolista Pedro Munitis. En sus filas se encuentra, entre otros, el exmirandesista Carlos Julio. También Bernardo Cruz, hermano del exrojillo Fran. Ambos se medirán para defender a un equipo que ya se ha enfrentado en numerosas ocasiones al bloque jabato.
Tanto en la Liga como en la Copa. Así, en la competición del KO coincidieron la campaña 2013/14 también a partido único en el feudo gallego, donde los locales pasaron de ronda tras acabar 1-1 el tiempo reglamentario y superar al Mirandés desde el punto de penalti (4-3).
Después, en la campaña 21/22, con ambos en Segunda División, el triunfo fue para los rojillos por 1 a 2 gracias a las dianas conseguidas por Alejandro Marqués y el hoy internacional absoluto por España, Rodrigo Riquelme.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
«El coche se salió de la curva y chocó contra el vehículo donde iban los cuatro amigos»
Oskar Ortiz de Guinea | Dani Soriazu
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.