

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Domingo, 30 de abril 2023, 16:14
Un gol de Raúl García en el minuto 85 desde el punto de penalti y la buena labor defensiva de todo el bloque permiten al Mirandés obtener la permanencia virtual tras asaltar Andorra en su tercera victoria consecutiva. Los jabatos llegan a los 51 puntos, se asientan en mitad de tabla y dan otro golpe encima de la mesa, prácticamente definitivo, para cumplir su décima temporada en Segunda División.
La presión intensa que ejercía el conjunto rojillo (con Beñat pasando, en ocasiones, desde su demarcación de central a campo contrario siguiendo a Sergio Molina) propiciaba que el Mirandés tuviera más balón que el Andorra en los compases iniciales. Eso siempre es noticia ante este rival. Beñat Prados chutó con mucha intención desde fuera del área. Era el primer aviso de un equipo que salió a por el partido. Salinas la tuvo ante el exmirandesista Lizoain tras una fenomenal asistencia de Roberto López. Se había quedado solo frente al meta de Las Palmas.
Habían pasado muchas cosas, todas positivas, y no se habían jugado ni siete minutos. Los jabatos no solo le quitaron la posesión al cuadro andorrano sino que llegaban con peligro al área local mediante rápidas triangulaciones. Un magnífico arranque de partido que sorprendió a su oponente. Únicamente faltaba precisión en el área. Tanto en el último pase como en el remate. Y que no hubiera tantos resbalones. Jugadores como Roberto López y Pinchi protagonizaban excesivas caídas.
Lo lógico en un duelo ante los pirenaicos es que éstos asuman el control del cuero. Lo empezaron a ejercer, pero sin llegadas claras. Germán Valera, el más incisivo, lo intentaba por el flanco izquierdo, pero al Mirandés se le veía cómodo, lo que no se sentía el equipo de Sarabia.
A balón parado es como generó su acercamiento más peligroso, aunque finalmente la defensa pudo despejar sin que los de casa tiraran a puerta, lo que no pudieron hacer después porque el chut de Héctor se fue desviado.
Era imposible mantener esa labor de presión durante mucho tiempo y eso derivó en que el Andorra, con el paso de los minutos, pasara a ser el dominador del duelo. Sin embargo, cuando más estaba en campo rojillo, se produjo una contra del Mirandés, que estuvo cerca de adelantarse por medio de Raúl García, que recortó a su par al borde del área, pero su lanzamiento en la frontal con la zurda se fue fuera por muy poco.
Es una acción habitual que el pichichi mirandesista no suele fallar. Como tampoco, en la siguiente jugada, el local Bakis, quien en una óptima posición, tiró mordido. En la recta final del primer periodo, Sergio Molina lo probó desde lejos con un fuerte lanzamiento que obtuvo la respuesta de Herrero despejando a córner. Pastor, acto seguido, remató de cabeza sin encontrar el destino deseado por un equipo que en el tramo final del primer periodo se hizo con el partido y con dos ocasiones. Los de Etxeberria fueron de más a menos.
La película del segundo periodo siguió el mismo guión que en el primero. El Mirandés empezó mandón e intentando que todo sucediera en campo del Andorra. En un saque de esquina, Raúl no pudo atinar con la testa.
Pero se prolongó durante muy pocos minutos. El ritmo, no obstante, decayó en ambos equipos. Y los locales asumieron la posesión antes para intentar desbordar con Varela, en su pugna con Juanlu, o bien intentar hacer daño con tiros desde lejos defectuosos.
Si bien, la acción más clara, en este tramo, le correspondió al Mirandés con un chut de Roberto López que despejó Lizoain. El técnico mirandesista optó por mover el banquillo al dar entrada a Llabrés y Jofre. Refresco para las bandas.
Sarabia, por su parte, introdujo tres cambios para jugar con dos puntas: Jacobo, recién incorporado, y Bakis. Del 4-3-3 pasó a a un 5-3-2-. Gelabert disputó los últimos veinte minutos al sumarse por Álvaro Sanz (tenía tarjeta).
Se buscaba tener más balón, que ya era por completo del bando tricolor. Raúl García robó en la medular pero tiró sin convicción en la que podía haber sido una buena oportunidad para unos rojillos que esperaban atrás ante el dominio del rival. Salían muy poco y con escasa confianza en crear peligro.
Mientras tanto, Germán Varela probó los reflejos de Herrero, que respondió para abortar la llegada y el gol del Andorra. Que a punto estuvo de llegar en un córner tras una volea de Pampín cuya pelota se topó con el larguero.
El Mirandés lo fiaba todo a intentar aguantar y transitar. Así es como la tuvo para adelantarse: Oriol Rey envío un medido pase a la carrera de Jofre, éste salvó al meta pero despejó un defensa. Se trataba de eso. Y así es como llegó el gol, tras una genialidad de Gelabert, que robó, condujo y pasó a Jofre, que fue trabado por Lizoain en el área. Raúl García se encargó de transformar el penalti. 0-1.
El pichichi tuvo el segundo, a trompicones, se trastabilló y acabó en el selo (posiblemente fue objeto de falta), pero lo que llegó fue la tercera victoria consecutiva para asaltar Andorra, alcanzar los 51 puntos y consumar una permanencia, de momento virtual, que será oficial en breve.
Andorra: Lizoain, Alti (Petxarroman, m. 64), Pastor (Vilanova, m. 87), Mármol, Pampín; Héctor, Jandro, Molina (Iván Gil, m. 65); Valera, Bakis y Almpanis (Jacobo, m. 65).
Mirandés: Herrero, Juanlu (Vicente, m. 91), Beñat (Michelis, m. 91), Martín, Barbu, Salinas, Rey, Sanz (Gelabert, m. 69), Pinchi (Jofre, m. 64), Roberto (Llabrés, m. 64) y Raúl.
Goles: 0-1, m. 85: Raúl García (penalti)
Árbitro: El valenciano Fuentes Molina amonestó con tarjeta amarilla a los rojillos Álvaro Sanz, Juanlu y Salinas y al técnico local Sarabia, el portero Lizoain y a Iván Gil.
Incidencias: 2.010 espectadores. Medio centenar de hinchas rojillos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.