Borrar
El delantero Hugo Vallejo intenta zafarse de Franquesa durante el partido que jugó con el Deportivo en Anduva (17 de julio de 2020). Avelino Gómez
El Mirandés apunta esta vez a plantilla larga

El Mirandés apunta esta vez a plantilla larga

Restan tres días para incorporar a los tres últimos jugadores con los que el club quiere dar otro salto de calidad

Ángel Garraza

Miércoles, 30 de agosto 2023, 00:04

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La idea inicial era similar a la que se había seguido en el club durante estas últimas temporadas: no disponer de demasiados efectivos en una plantilla que no se pretendía fuera muy larga. No obstante, las dos lesiones de larga duración, tanto del central Diogo Verdasca (no reaparecerá hasta enero) como de David Vicente, éste volverá antes, al menos esa es la previsión en función del alcance de su contratiempo, así como el devenir de la competición han obligado a la dirección deportiva y al cuerpo técnico a replantearse su decisión.

Quedan tres días para que expire el mercado con el fin de incorporar futbolistas a los equipos, plazo que acabará el viernes por la noche (a las doce ya no se podrá fichar) y la intención del club es añadir tres jugadores al grupo actual, con lo que se llegaría a 24 efectivos en el equipo, 25 si se contabiliza al central portugués, no inscrito en LaLiga al lesionarse de gravedad a finales de julio en su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros. Será un refuerzo para la próxima ventana, la invernal.

Sea como fuere, si se cumplen las previsiones, el plantel del Mirandés alcanzaría los 24 miembros, un número elevado que hasta la fecha no se había registrado en campañas anteriores, con el luso siguiendo el proceso de recuperación en Miranda.

«Está claro que nos faltan los últimos fichajes que nos tienen que aportar mucho porque el fondo de armario también es importante para realizar cambios; en el último partido fueron forzados, ya que había jugadores que no podían más», resalta el entrenador Alessio Lisci ante esta última semana, decisiva y definitiva para cerrar la plantilla.

«Lo que estamos buscando son tres perfiles más. Los tenemos muy claros, ahora hace falta cerrarlos y que vengan. En los últimos días, seguramente, los conseguiremos. A ver si son las primeras opciones que tenemos», sostiene el inquilino del banquillo. Apunta, en cualquier caso, que «Alfredo (Merino) está trabajando muchísimo, hace un trabajo excepcional para mí, vamos muy de la mano y estoy tranquilo».

Nada ha trascendido desde el club sobre las líneas a reforzar y mucho menos aún en quiénes está pensando para cubrir las demarcaciones. Pero uno de los nombres que surge con más fuerza es el de Hugo Vallejo, futbolista del Valladolid cedido el curso pasado en la Ponferradina.

Se trata de un extremo o mediapunta, un jugador que se puede mover en diferentes posiciones del frente de ataque, de 23 años. Aún no ha salido cedido del Pucela pese a que hay varios clubes de Segunda interesados en contar con sus servicios. Fiel a su costumbre, la entidad mirandesista, que va a esperar hasta el final, no está en disposición de efectuar un fuerte desembolso por contar con este granadino en calidad de prestado.

Es un jugador conocido por Merino. Recaló en la cantera del Real Madrid, desde donde salió cedido al Deportivo, equipo con el que jugó en Anduva en el mes de julio de 2020 en un duelo que supuso el descenso a Segunda B de los coruñeses. En 2021 fichó por el Pucela (tres años de contrato) pero se rompió el ligamento cruzado. Entró en la citación por primera vez en el partido que los blanquivioletas disputaron en Miranda (ese día no jugó).

En las últimas horas, también ha salido a la palestra el del centrocampista Malsa, en la que sería su vuelta a Anduva, aunque sus representantes le buscan equipo en el extranjero. Pertenece, igualmente, al Valladolid, donde tampoco cuenta.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios