

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Viernes, 10 de febrero 2023, 03:12
Cualquier entrenador al que se le pregunte responderá que, a día de hoy, lo que realmente importa son los puntos, no tanto la posición que ocupa el equipo en la clasificación, un hecho que alcanzará el rango de prioritario conforme avancen las jornadas y la competición encare su recta final. Cuando apenas falten diez jornadas para que concluya la Liga. La puntuación es, ahora, lo relevante y el Mirandés debe mejorar su actual promedio si quiere ganar tranquilidad y certificar el objetivo sin tener que estar sujeto a posibles sobresaltos en el último tramo del curso.
Los de Etxeberria figuran en la clasificación con 30 unidades una vez transcurridas 26 jornadas, lo que le daría, si mantiene este promedio, un total de 48 (48,4 en concreto) después de la cita número 42 del campeonato.
Se quedaría, por lo tanto, al borde de los 50, que es la barrera que históricamente se fija en Segunda División para delimitar los candidatos a bajar de escalafón y los que aspiran por otros retos de mayor calado.
Necesita mejorar sus registros en los 16 duelos que faltan para completar el calendario. Estaba en el buen camino desde que a mitad de la primera vuelta empezó a obtener resultados óptimos, una trayectoria positiva que siguió hasta que hace tres semanas visitó Gran Canaria para medirse al Las Palmas, entonces líder. A partir de ahí, acumula tres derrotas, que es lo que ha empeorado la media hasta el punto de situarse a tres puntos, a solo un encuentro, de la zona roja, de la que hay que huir a toda costa.
De hecho, hasta el duelo frente al cuadro insular el promedio llegaba prácticamente a los 55 puntos, dato que le daba de sobra para confirmar una campaña más su continuidad en el fútbol profesional. Sería la décima ya a lo largo de la historia rojilla.
Los tres últimos partidos perdidos han frenado la evolución de un conjunto que llevaba ritmo de permanencia tras superar los primeros meses de Liga en los que se ubicó entre los últimos clasificados de la categoría, así como en la posición de colista.
Michelis, el día anterior, reconocía que una victoria ante el Villarreal B supondría una enorme inyección de confianza y seguridad para la plantilla. No es que hayan perdido estas sensaciones, pero nadie duda de que después de tres derrotas consecutivas lo más recomendable es volver a conseguir un triunfo cuanto antes para recuperarlas, máxime cuando se ha vuelto a acercar tanto al pozo. En puestos y puntos.
Como ya indicó este periódico, antes de que este fin de semana se dispute la jornada número 27, la salvación estaría en 45 puntos. Los conseguidos hasta la fecha por los adversarios que están por detrás así lo confirman. La Ponferradina, que es el equipo que marca el descenso, y el Racing, el que señala la permanencia, tienen 27 cada uno después de las 26 primeras citas. Si no varían su trayectoria de forma satisfactoria para ellos, con 45 unidades en la clasificación bastaría para seguir como uno de los 42 miembros de La Liga.
No obstante, con los objetivos ya marcados por los oponentes a estas alturas de temporada, todos apuran al máximo sus opciones, de tal manera que mejor no tentar a la suerte y hacer acopio del máximo número de puntos posible con la finalidad de rebasar los 50. Empezando por los tres que se ponen en juego mañana ante el Villarreal B.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.