

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Jueves, 16 de marzo 2023, 19:11
Los números acompañan al Mirandés. Si ya son positivos respecto a los enfrentamientos directos ante rivales que aparecen por detrás en la clasificación, las probabilidades sitúan, en un elevadísimo porcentaje, al conjunto rojillo en Segunda División la próxima temporada. Un 95%. Aún no lo tiene hecho porque restan todavía once jornadas, pero las matemáticas le colocan muy cerca de la permanencia.
Hasta el punto de que solo existe un 5% de posibilidades de que descienda a final de temporada, según las proyecciones que maneja el prestigioso portal, especializado en datos deportivos de las principales competiciones, 'Five Thirty Eight'.
Este tipo de cálculos tienen en cuenta cada partido del fin de semana, los cruces de cada equipo y su momento actual, por lo que hasta el mes de junio está sujeto a variaciones. No es algo exacto, si bien las sensaciones que transmite a día de hoy el equipo de Etxeberria no son precisamente las de ocupar en el mes de junio uno de los cuatro últimos puestos de la tabla tras las 42 citas.
Tendría que pasar una auténtica catástrofe. Sin embargo, por parte del cuerpo técnico se insiste en el mensaje de seguir en la línea marcada estos últimos meses para evitar relajaciones y sobresaltos en el tramo final.
Se tienen presentes los vaivenes de esta temporada –no se puede obviar que ocupó el puesto de colista durante unas semanas–, incluso los que se producen en un mismo encuentro o lo que sucedió la campaña pasada, cuando tenía todo a su favor para finiquitar la salvación después de una racha positiva de resultados hasta que otra, en este caso adversa, con cuatro derrotas consecutivas entre las jornadas 36 y 39 (Amorebieta, Valladolid, Oviedo y Las Palmas) llevó otra vez la incertidumbre al mirandesismo.
La consigna es huir de cualquier exceso de confianza y así lo dejaba claro Jofre Carreras el día anterior. No obstante, tiene el camino allanado para seguir en el fútbol profesional a partir del próximo mes de agosto.
Tal y como se señala desde el portal citado, el Lugo, último clasificado actualmente, tendría un 98% de opciones de descenso; el Ibiza, penúltimo, un 96% y el Málaga, el 87%. La Ponferradina es la que cierra el cuarteto de candidatos al pozo definitivo con un 71%. Los cuatro tienen muchas papeletas para bajar.
Racing y los dos asturianos, Sporting y Oviedo, tienen un 10% siempre según este estudio y, a continuación, aparecería el Mirandés. Habría, por lo tanto, siete equipos por delante con más posibilidades de bajar a Primera RFEF antes que el de Anduva.
Respecto a quedar campeón de la Liga, Eibar y Las Palmas tienen casi las mismas posibilidades, con un 28% y un 27% respectivamente. El cuadro armero visitará Miranda este próximo lunes; acto seguido, figuran Levante y Granada, con 18 y 17%. Alavés, con 8% y Albacete, con el 2% irían a continuación.
Acerca del play off' de ascenso' varían los porcentajes, pero no los principales aspirantes a terminar entre los seis primeros: Eibar, Levante, las Palmas y Granada se colocan en los cuatro primeros puestos; Alavés, con un 39% y Albacete, con un 19%, cerrarían el sexteto, con menos opciones para Burgos y Cartagena (4%) y Huesca (1%).
Los demás participantes en el campeonato, a excepción de los últimos clasificados, tendrían aún remotas opciones de clasificarse para jugar los cruces que conducen a Primera, pero en todos los casos estarían por debajo del 1% de probabilidades.
61 puntos, el 'play off'
Los pronósticos también aportan los puntos referidos al ascenso, a la promoción y a la salvación. Para lo primero se estima que serán necesarios 74, mientras que el 'play off' se cifra en 61. La permanencia en Segunda será barata esta temporada, al igual que ocurrió la campaña pasada.
Las estadísticas dicen que la Ponferradina sumará tan solo 43 puntos (lleva 30 tras 31 partidos) con lo que si un equipo logra uno más estaría salvado. Por regla general, en el tramo definitivo, los equipos de abajo contabilizan más unidades con el fin de apurar sus últimas opciones, pero todo indica que no harán falta los cincuenta de rigor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.