Borrar

Mantiene la opción de captar siete cedidos de más de 21 años

A. G.

Miércoles, 27 de julio 2022, 00:02

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A la espera de que se materialicen las conversaciones y negociaciones que se encuentran abiertas entre la dirección deportiva del club rojillo y jugadores, agentes y otras entidades, las últimas incorporaciones realizadas por el Mirandés no afectan al número de jugadores cedidos mayores de 21 años que puede captar para afrontar esta temporada: siguen siendo siete, al igual que cuando se hizo con los servicios de Raúl García (21 años) y Roberto López (22 años), los dos primeros refuerzos en llegar a Anduva que se anunciaron ya hace un mes.

La presencia de Beñat Prados, mediocentro cedido por el Athletic, y de Sergio Santos, lateral derecho a préstamo del Real Madrid, no altera los planes porque ambos tienen solo 21 años, edad que no cuenta para limitar a 8 los jugadores que pueden recalar en los clubes sin ser libres.

Es a partir de los 22 años. El Mirandés, por el momento, solo ha incorporado al centrocampista de la Real Sociedad con esa edad, así que aún tiene la posibilidad de sumar otros siete efectivos que superen los 21. Y es que tres de los cuatro futbolistas que ya entrenan a las órdenes de Joseba Etxeberria bajo esta modalidad de fichaje no llegan a los 22.

Algunos de los jugadores que tiene en la agenda como posibles futuras caras nuevas tampoco rebasan los 22 años. Es el caso de José Salinas, que se queda en 21. Su presencia tampoco variaría el número que ha impuesto la FIFA como máximo.

Uno más tiene Aitor Paredes, central que interesa al Mirandés y que, de llegar, un hecho que a esta fecha no está nada claro por la situación actual que se da en torno a la primera plantilla del Athletic, al marcharse un central y estar otro en la órbita del Barcelona, sería el segundo de la plantilla con 22 años.

A falta de 17 días para que arranque la competición oficial, el Mirandés se ha hecho con seis nuevos jugadores. Aún deben sumarse defensas, extremos y delanteros, no es la entidad que menos ha fichado, aunque es cierto que por su filosofía y política en materia de fichajes es el equipo de Segunda que más se renueva cada temporada para competir en el fútbol profesional. De ahí que sea el que presente al final del mercado más novedades.

El Leganés solo suma tres futbolistas a los que continúan del curso pasado: Dani Raba (Villarreal), Jorge Sáenz (Valencia) y Miramón (Levante). También la Ponferradina: Makaridze (Almería), Neves (Sanjoanense) y Nwakali (Huesca), además del relevo en el banquillo con la llegada de José Gomes. Las Palmas suma 'solo' cuatro: Marc Cardona (Osasuna), Rechel (Goiás), Álvaro Jiménez (Cádiz) y Vitolo (Atlético de Madrid). Al igual que el Zaragoza:Mollejo, Molina, Rebollo y Simeone.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios