

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Domingo, 10 de septiembre 2023, 23:19
El entrenador del Mirandés, Alessio Lisci, resumió con una frase sus sensaciones tras el favorable 4-3, la locura y el entretenimiento que supuso para el aficionado, sobre todo el imparcial, un partido que fue una oda al gol: «Estoy feliz, sí, por haber ganado, pero no es un partido para estar contento con los minutos después del 3 a 1».
El inquilino del banquillo rojillo expuso que «en la primera parte hemos sido muy superiores; es verdad que el segundo gol viene de un rebote pero hemos tenido muchas oportunidades para irnos con ventaja al descanso. Sabía que en la segunda parte íbamos a estar más cansados y por eso era un resultado correcto el 2-0».
Después, tras el paso por vestuarios, «sí que perdemos un poco de campo». Lisci añadió que en los cambios tuvo en cuenta el máximo de futbolistas con ficha del filial que pueden jugar juntos. «Tenía que sacar a Godoy para dar más presencia al ataque porque Javi Martón ya no podía más. Teníamos ya tres jugadores con ficha del filial, he tenido que quitar a otro, Rubén y ahí me jugué los cambios».
Manifestó que «vamos a seguir trabajando desde la victoria pero no puede ser que con 3 a 1 en el tiempo de prolongación nos empaten a tres. No puede pasar, esto nos pasa a nosotros y no sé si hay otro equipo más en la Liga al que le puede ocurrir. Luego, tenemos la victoria porque contamos con la suerte, entre comillas, de enfrentarnos a un rival que sigue atacando y quiere el 4-3. Nosotros pensamos lo mismo y hemos hecho igual, pero es que si no, con 3-3 pierdes dos puntos, los regalas, y eso no nos lo podemos permitir en una categoría tan dura e igualada como es la Segunda División».
Una vez más, se vio la doble cara del Mirandés, la buena y la que estuvo a punto de echar por tierra todo lo que había ganado. Saber competir hay que aprenderlo ya. Hemos tenido con 3-1 una oportunidad para guardar el balón en la esquina y por querer avanzar y marcar más, nos marcaron el segundo. Hay que ser listos para manejar los tiempos, saber cuándo tenemos que ir a marcar gol y cuándo hay que tenerlo más controlado. En esta categoría, cinco minutos te matan».
Sin portería a cero
Recordó, en este sentido, que «otra vez no hemos hecho portería a cero y eso es importante. Con 4-3 algo hemos hecho mal y hay que ser realistas, no ventajista para venir aquí y decir que 'hemos jugador muy bien, que hasta el 3-1 así ha sido'».
El equipo cerró con tres centrales durante más de media segunda mitad. Acerca de si se arrepiente de esta modificación, que propició que el equipo se echara atrás y no saliese con tanta profusión como en la primera mitad, contestó que «no podíamos hacer otra cosa. Carlos ya no llegaba a la presión y no seguía a su '6'. La única solución era jugar con defensa impar y estábamos muy cómodos así porque sólo concedimos disparos muy lejanos, de 30 metros. Sí que hemos perdido un poco de campo, pero el problema han sido los dos primeros cambios en la ventana al no poder jugar con cuatro fichas del filial a la vez. Estaba atado y lo volvería a hacer».
Sabe que «somos el equipo que genera más peligro y que más dispara. La fase ofensiva me preocupa cero, pero sí que me preocupa no dejar la portería a cero. Sé que el Mirandés, históricamente, encaja mucho por su juventud, pero eso no es justificación; hay que trabajarlo más».
Eder Sarabia
El entrenador del Andorra, Eder Sarabia, fue el primero de los dos técnicos que compareció en la sala de prensa de Anduva después de la locura de partido que se había vivido minutos antes sobre el césped. No ocultó su enfado a la conclusión del encuentro ante el Mirandés a pesar de que había estado muy cerca de remontar un partido para adjudicarse un punto cuando en el minuto 87 su equipo perdía por 3 a 1.
El técnico hizo hincapié en que «el partido que hemos hecho es un desastre absoluto y la primera parte ha sido una vergüenza, así de claro; se lo he dicho en el descanso. Ellos iban con más ganas, con más hambre, nos ganaban los duelos, es que nos podían haber metido diez goles. No sirve sólo con pasarse el balón porque eso no vale para nada». Sarabia argumentó que «nos hemos confundido porque creemos que el fútbol es pasarse el balón y tiene muchas cosas más».
Visiblemente enfadado, el preparador del cuadro tricolor explicó que «este no es el camino, debemos espabilar y ponernos las pilas».
Además, 'cargó tintas' contra algunos de sus jugadores porque «a nivel defensivo no se han enterado de qué iba la fiesta: de perseguir marcas, de cómo orientar la presión. No vale con hacer diez jugadas buenas, hoy no nos pueden meter cuatro goles y menos después de ir 3-3».
Lamentó que, en el momento que el equipo ha empatado a tres, «nadie tenga el nervio ni la raza para defender. No quiero calentarme mucho, ya lo he hecho, pero así no nos da ni individual ni colectivamente».
Señaló que «ya va siendo hora de que espabilemos, nos comían, nos ganaban el duelo, los delanteros a los centrales, los centrales a los delanteros, nos hemos creído muy buenos porque hemos ganado dos partidos y nos hemos equivocado», indicó en este sentido el vizcaíno.
El de Bilbao reconoció que el Mirandés marcó «golazos, pero eso no nos puede pasar porque el fútbol profesional requiere de otro compromiso; el cuarto es un golazo, sí, pero viene precedido de fallos nuestros».
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.