

Secciones
Servicios
Destacamos
María Ángeles Crespo
Lunes, 8 de mayo 2023, 02:48
Tres son las jornadas que quedan para que se baje el telón de la temporada y va a tener que medirse el conjunto de Anduva a tres equipos que en este tramo final se la juegan a la hora de conseguir sus objetivos; unos objetivos que en alguno de los casos, como es el del Málaga, no eran los que en la entidad andaluza se habían marcado al arrancar la Liga. Nadie pensaba que tuviera que estar peleando por la salvación a estas alturas, pero esto es lo que tiene esta Segunda tan igualada.
El equipo de Etxebe tendrá mucho que decir por lo tanto en relación con el futuro de los malagueños que serán los próximos rivales de los rojillos. En La Rosaleda se dirimirán muchas cosas sobre el futuro de los anfitriones que no han sido capaces durante esta liga de salir en ningún momento de la zona baja de a tabla. Eso sí en la tercera jornada de la competición, allá por agosto del pasado año en Anduva se desmelenaron y superaron al Mirandés por 1-3. Si los de Etxebe superan a los anfitriones, si se produce una victoria rojilla se consumará el descenso del equipo de la Costa del Sol.
Para la despedida del equipo en Anduva, que será una semana después, el rival será otro conjunto andaluz, que en este caso está fijando la mirada en el ascenso. Ha desperdiciado en las últimas jornadas alguna posibilidad incluso de acceder al liderato –sin ir más lejos el pasado viernes en su duelo contra el Alavés–, pero se mantiene ahí y busca no tener que jugarse el regreso a Primera en el 'play off'.
Evidentemente para los nazarís el objetivo es el de conseguir el ascenso de modo directo, ocupando ya sea la primera o la segunda posición en la tabla, y eso pasa por ganar los partidos que le quedan, entre otros el que tendrá que jugar en Anduva en la penúltima jornada de Liga.
En función de lo que ocurra la próxima semana cuando reciba el Los Cármenes al ya descendido hace semanas, Lugo, podría venir el equipo andaluz con medio billete del ascenso conseguido, así que de ser así el Mirandés va a ser quien podría complicarle las cosas. El partido se antoja muy interesante. En casa de los andaluces el marcador favoreció al Granada (2-1), y sin duda los rojillos tratarán de devolver la moneda. Va a ser el último partido de los de Joseba Etxeberria en casa y a nadie se le escapa que el Mirandés querrá despedirse de su afición a lo grande. Se podrá vivir un duelo entre los dos máximos goleadores de la categoría. En aquel partido Uzuni marcó los dos del Granada y para los rojillos vio puerta Raúl García.
Toda una sorpresa
Al igual que entre los tres último rivales de los rojillos en esta recta final se encuentra un sorprendente Málaga por su mala clasificación, el equipo con el que el Mirandés se despedirá de la temporada, el Albacete, ha sido una de las sorpresas positivas. En la primera vuelta en Anduva todo sonrió a los rojillos, pese a que se adelantaron los visitantes, los dos goles de Pinchi a los que hay que sumar los conseguidos por Roberto López yRaúl García dieron el triunfo por 4-2 al Mirandés. Aquella cita se produjo en la jornada dieciocho.
Nadie incluía a los manchegos entre los que pueden optar al ascenso y, pasito a pasito, se han colocado en los puestos cabeceros y desde hace ya varias jornadas está entre los puestos sexto, el que ocupa ahora, y séptimo. En las últimas citas competitivas se lo va a jugar todo.
Es aventurado decir en este momento que sí o sí el Mirandés va a ser también juez en lo relativo a su clasificación el 'play off', pero es muy probable que así sea, así que es evidente que no podía haberle tocado a los de Anduva disputar una recta final más emocionante.
Sin supersticiones
Ahora ya certificado que en la próxima campaña seguirá en Segunda, tiene por delante tres partidos sin presión con los que disfrutar, y en los que el Mirandés será juez del destino de sus rivales. Tres partidos para deshacer una estadística que aunque a los supersticiosos a lo mejor no encandila, ha sido la que ha dado la salvación al equipo.
El Mirandés lo ha hecho con el número 13 como protagonista pues ha logrado la permanencia tras conseguir 13 victorias y 13 empates, y perder también en 13 ocasiones. Con tres duelos por disputar se romperá la estadística, que no deja de ser curiosa.
El triunfo de la Ponfe certifica la permanencia del Mirandés
Nadie quería vender la piel del oso antes de cazarlo y por eso había cautela y sólo se hablaba de salvación virtual. Había que ajustarse a los términos estrictamente correctos, pero todo el mundo tenía claro que el objetivo ya se había alcanzado el sábado al conseguir un punto más en el duelo frente al Racing.
Era cuestión de horas poder celebrar la salvación y llegó el momento de hacerlo cuando terminó el partido en El Toralín entre la Ponferradina y el Málaga.
Los bercianos se agarran a un clavo ardiendo y no renuncian a mantener la categoría. Eso pasaba por ganar ayer, y lo hicieron por 2-0. De este modo tienen 39 puntos frente a los 40 de los malagueños que son los que marcan el límite del descenso. Con esos puntos el Mirandés supera en doce a los que serán sus próximos rivales cuando sólo quedan nueve en juego, así que objetivo cumplido y a fijar como meta a ver si se puede subir algún puesto más en la tabla. Vienen ahora tres partidos en los que ya no hay urgencias, así que hay que esperar que el Mirandés pueda desplegar su mejor juego ante Málaga, Granada y Albacete.
Un conjunto manchego que ayer endosó un 0-5 al Ibiza para mantenerse en la sexta posición que le permite aspirar a estar en la lucha por el ascenso.
Entre los que están en la parte alta de la tabla parece que hay una conjura para no mover de la primera plaza al Eibar que desde que ganara al Mirandés sólo ha sumado cinco puntos de los dieciocho posibles en seis partidos. Tras no aprovechar la oportunidad ni el Alavés ni el Granada, tampoco lo hizo el Levante que perdió por 1-0 en Tenerife.
Ayer el Villarreal se impuso por 2-0 al Sporting y también midieron sus fuerzas el Oviedo y el Zaragoza y el triunfo cayó del lado de los asturianos por 2-1. Y, ahora ya con todo perdido, el Lugo acabó empatando (2-2) frente al Andorra. La jornada se cerró con el partido entre el Cartagena y el Burgos. Al final de los 90 minutos el electrónico no se movió pues el resultado fue de 0-0.
Para hoy queda un partido en la cumbre, el líder, Eibar, recibe al Las Palmas. La diferencia entre ambos es de tan sólo 3 puntos. Los armeros suman 67 frente a los 64 que atesoran los canarios. Dado que en el partido de la primera vuelta el marcados final fue de 1-1, el liderato está en juego. De ganar los visitantes habría cambio en la primera plaza. La emoción está servida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.