

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Sábado, 11 de febrero 2023, 22:30
El portero del Mirandés, Alfonso Herrero, se convirtió en el protagonista del partido. Realizó dos intervenciones salvadoras. La primera, al detener tras una magnífica estirada, el penalti a Lozano. El resultado era de 1-0, comenzaba la segunda parte y sostuvo al cuadro jabato con ventaja en el marcador. ¿Fue intuición o tenía estudiado el lanzamiento?, le preguntó este periódico después del duelo. El meta reconoció que hubo un trabajo previo.
«Lo tenía estudiado porque los dos últimos los había tirado a ese mismo lado», admitió nada más concluir el choque. «Se lo dije antes de lanzar y me tiré hacia ese mismo lado (a la derecha del cancerbero)». También hubo, por lo tanto, una labor psicológica.
Lo cierto, señaló, es que «nunca sabes bien por dónde pueden tirar, pero estoy contento por ayudar al equipo», indicó el meta, que se rehizo, y de qué forma, de algún fallo que cometió en compromisos anteriores (principalmente, en el día del Alavés). Sus paradas salvaron los tres puntos porque además de la pena máxima, prácticamente en la última acción, ejecutó una acción acrobática para impedir que el balón se colora en su portería. Evitó el empate a dos transcurrido ya el minuto 90. Dio la victoria.
«Soy consciente de que mi trabajo ha sido importante para el equipo. Es fruto de todos los días, esto es muy largo y está claro que es una posición complicada por el tema de los fallos. Cuando las cosas salen mal no hay que venirse abajo ni al revés. Creo que venía haciendo un buen trabajo en el día a día. Ahora hay que seguir y pensar en el próximo partido en Tenerife».
¿Qué supone esta victoria para el vestuario tras las tres últimas derrotas? «Es importante para recuperar esa seguridad que teníamos». Ahora, toca vencer a domicilio, una empresa más complicada a tenor de los resultados que cosecha el Mirandés lejos de Anduva.
«Aquí la gente nos arropa mucho y tenemos capacidad para reponernos en momentos difíciles. Fuera se hace más complicado, la juventud puede ser uno de los motivos», subrayó.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.