Borrar
El defensa rojillo se incorporó con decisión al lanzamiento del córner que posteriormente transformó en diana a pesar de ser sujetado por un rival A. Gómez
Al gol por el camino de la confianza

Al gol por el camino de la confianza

Álex Martín se estrena como realizador en otro ejemplo de la evolución que sigue el central en este curso

Ángel Garraza

Miércoles, 15 de febrero 2023, 00:02

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

De menos a más. Asentado en el eje de la zaga, fijo en el equipo titular y con una confianza que le ha servido para abrir en la última jornada su cuenta goleadora como rojillo. El remate de Álex Martín en el primer palo, de volea a la media vuelta a la salida de un córner frente al Villarreal B, significó un premio a título individual y, sobre todo, puntos muy valiosos porque sin ese tanto que suponía entonces el 2-0, el resultado final ante el cuadro 'groguet' se podría haber quedado en tablas.

Es un ejemplo de la progresión que ha mantenido el defensa canario desde que arrancó la temporada. Al igual que le sucedió al resto del grupo, a casi todos los miembros de la plantilla, necesitaba pasar por un periodo de acoplamiento y conjunción por parte de todos los efectivos. Tanto entre ellos como con el cuerpo técnico. Es lo que hizo que el comienzo del bloque fuese dubitativo. También para el zaguero de Las Palmas, quien con el paso de las jornadas ha ido ganando en solidez y firmeza.

Ocupa el perfil diestro del centro de la defensa, con Raúl Navas en el eje y Barbu escorado en el flanco izquierdo. Además de la labor propia de la demarcación, tiene que estar atento a las subidas de Juanlu para ocupar ese espacio cercano a su costado, junto al centrocampista que le haga la cobertura al carrilero sevillano. Esa tarea de Martín se vio recompensada el último partido con un gol, de los considerados importantes porque dan puntos.

La posición en la que se devuelve no propicia que acabe las temporadas con muchos goles en su haber. Uno o dos por campaña es el bagaje que presenta el futbolista formado, entre otros equipos, en el Real Madrid Castilla y que ha pasado por Cartagena, Cádiz y Celta B antes de recalar por una temporada en la entidad de Miranda, donde ya ha obtenido aquí el primero a falta de 15 jornadas para concluir la Liga.

Contabiliza cinco en total tras pertenecer dos campañas al club murciano (allí consiguió un tanto), lograr otro en el filial del Cádiz y los dos restantes en el filial vigués, en Primera RFEF.

Es su segunda diana en el fútbol profesional, en la categoría de plata, tras marcar la primera en el bloque de Cartagonova. La segunda, la hizo este pasado fin de semana como jugador jabato al poner de manifiesto la confianza adquirida.

De las 27 jornadas que ya son historia en el curso 22/23, ha jugado como titular en 25. Ha completado 23. Solo se perdió el duelo ante el Andorra, después de que fuera expulsado la semana anterior en Villarreal, y tampoco estuvo en la siguiente contra el Granada en los Cármenes. Son las dos citas a las que ha faltado un futbolista que en el campeonato lleva 2.158 minutos.

El tercero que más juega

Es el tercer jugador más utilizado por Joseba Etxeberria. Solo el lateral izquierdo Salinas, con 2.340, y el mediocentro Oriol Rey, con solo doce más, 2.170, han permanecido más tiempo sobre el verde que el insular.

A pesar de que el puesto en el que se desenvuelve generalmente conlleva la acumulación de faltas por parte del futbolista, lo cierto es que ha cometido menos de una por encuentro jugado: suma 23, lo que no le resta en los últimos meses solidez en los duelos individuales. Ha recibido, en cambio más: 28.

Es, junto a Oriol, el que más pases da del equipo: 1.100.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios