Borrar
Etxeberria consoló al mediocentro tras ser expulsado. Avelino Gómez
Etxeberria admitió que «la clave fue la expulsión de Álvaro Sanz porque estábamos muy bien»

Etxeberria admitió que «la clave fue la expulsión de Álvaro Sanz porque estábamos muy bien»

El técnico rojillo lamentó no dar una alegría a la afición en la despedida de Anduva, pero apuntó que «hemos estado mejor que en Málaga»

Ángel Garraza

Sábado, 20 de mayo 2023, 23:15

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Mientras esta próxima semana se conocerá si el futuro de Joseba Etxeberria pasa por continuar en Miranda (todo apunta a que no), el preparador mirandesista explicó que «es una pena porque queríamos despedir la temporada en Anduva con una victoria frente al líder, pero no pudo ser. Ha habido una clave, la expulsión tan temprana de Álvaro. Hasta ahí estábamos bien en cuanto a juego».

El actual inquilino del banquillo rojillo manifestó que «tuvimos una muy clara de Raúl, pero nada que objetar. Con uno menos y perdiendo 0-1 seguimos insistiendo. Fue una pena no aguantar más tiempo tras el empate. Lo intentamos hasta el final, pero fue imposible. Nada que reprochar al equipo y felicitar al Granada».

Lo cierto es que el Mirandés se encontró ayer con muchas circunstancias adversas, que impidieron que obtuviera un signo positivo: además de la entidad del rival, de que su objetivo era ascender en Anduva, hay que añadir la expulsión, un cuando menos discutible reparto de cartulinas... «Así es. Queríamos despedir la temporada en casa con una victoria para la gente que nos ha apoyado durante todo el año, pero en el fondo todos somos conscientes de que el principal objetivo se ha cumplido. Cuando acabe todo y hagamos la valoración la perspectiva nos hará ver muchas cosas positivas».

Y es que –agregó– «después de un inicio tan complicado, conseguir el objetivo a falta de tres jornadas no se lo imaginaba ni el más optimista. A raíz del compromiso de los jugadores, de esa implicación y ese rendimiento nos ha permitido hacer los deberes a falta de tres jornadas. Después del mal sabor de boca del otro día en Málaga, queríamos ganar y sobre todo competir. El equipo ha dado la cara. Al final pierdes 1-3 y parece que has estado mal, pero nada que ver con el encuentro del otro día».

Entre los aspectos positivos, Roberto López lo volvió a hacer. Un gol, golazo más bien, con la zurda desde cuarenta metros de distancia llevó su firma. Igual que en Las Palmas. «Pasamos a un 5-3-1 cuando nos quedamos con uno menos. Queríamos que los tres de dentro tuvieran mucho trabajo de desgaste para llegar alguna vez con Raúl o entrar por los costados con Juanlu y Salinas. Al final él tiene ese golpeo. No es la primera vez que lo hace. Son jugadores con una gran calidad de golpeo que les permite tirar desde ahí. No nos ha servido para sumar, pero por lo menos es una noticia positiva».

Respecto a la actuación arbitral, manifestó que «no suelo hablar de los árbitros porque es un oficio muy difícil. Creemos en la honestidad, pero sabemos que inconscientemente todos sabemos quién se juega más a nivel de objetivos y eso hace que algunas decisiones sean más fáciles de tomar. Más allá de eso, creo que el comportamiento del Mirandés a nivel de juego limpio es admirable, no solo importa que se consigan los objetivos sino también cómo. En eso el Mirandés está dando un ejemplo».

Paco López

El entrenador del Granada, por su parte, admitió que «en una categoría tan igualada, las expulsiones son determinantes. Nos pasó hace dos semanas en Vitoria con Sergio Ruiz y hoy (por ayer) le ha pasado al Mirandés. Pero desde el inicio he visto al equipo muy bien, la jugada de la expulsión dejaba a Uzuni mano a mano, era clara».

Paco López indicó que «ha sido una pena porque las noticias que nos llegaban en los últimos minutos eran muy esperanzadoras. Yo ya dije que entendía que hoy iba a ser muy difícil ascender. Pero hemos ganado, que era lo que teníamos que hacer. El equipo ha estado bien contra un equipo muy complicado que no nos lo ha puesto fácil».

Lamentó que no obtuvieran el premio que se buscaba. «Mira que dije que en el banquillo no quería transistores ni noticias. Era inevitable porque el público casi nos cantaba lo que iba pasando. Hemos estado unos minutos en Primera División».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios