Borrar
Simón Moreno celebra uno de los dos goles que consiguió en el último encuentro que jugó el conjunto rojillo en el campo Heliodoro Rodríguez, que se saldó con victoria (1-2). E. C.
Un estadio menos fiero para el Mirandés

Un estadio menos fiero para el Mirandés

Visita a un Tenerife al que ganó en la isla las dos últimas campañas después de ser, históricamente, un territorio esquivo

Ángel Garraza

Viernes, 17 de febrero 2023, 14:23

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado de Carnaval y en Tenerife. Allí es donde jugará mañana el Mirandés con la idea de no ser partícipe de la fiesta local sino de protagonizar la suya con el propósito de dar un golpe encima de la mesa a domicilio, condición en la que obtiene peores resultados que en Anduva. El duelo que acogerá el estadio Heliodoro Rodríguez López a las 21 horas será el octavo que rojillos y blanquiazules jugarán en la isla en Segunda División. Cada partido es una historia diferente, bien lo saben los protagonistas, pero no está de más recordar que en las dos citas anteriores el signo positivo correspondió a los visitantes.

Allí ganaron por 1-2 tanto en la campaña 2021/22 como en la 20/21. Son datos que no trascenderían más allá de lo anecdótico si no se tuviera en cuenta que al cuadro jabato, históricamente, no se le había dado nada bien jugar en el feudo chicharrero. No es ahora, por lo tanto, un recinto tan fiero para el equipo de Miranda como lo era antaño. Este es otro factor que puede contribuir a elevar un poco más las dosis de confianza ante el choque programado para este fin de semana.

Aquel 19 de septiembre de 2021 fue la última vez que pisó suelo tinerfeño. Se llevó los tres puntos gracias a los dos goles obtenidos por Simón Moreno en la recta final del encuentro, al culminar dos contras en los minutos 82 y 90. Se adelantaron los locales de penalti, dispusieron de un buen número de ocasiones para dejar encarrilado el envite, pero esta vez el acierto, y las dosis siempre necesarias de fortuna, estuvieron de parte del bloque mirandesista.

Esos mismos guarismos, por ese orden, se registraron un año antes, en 2020, también en el mes de septiembre. Spacic, en propia puerta, adelantó a los entonces entrenados por José Alberto López; Álex Bermejo empató y Jirka, en el 75, hizo el 1-2 definitivo con el que se ponía fin al maleficio que perseguía al Mirandés en Canarias, en este caso en esta isla.

Lo sucedido en la temporada 19/20 es prueba de ello. El conjunto de Iraola, que había firmado una magnífica campaña tanto en la Liga como en la Copa, cayó con estrépito por 4-1 el día 24 de junio de 2020. Se le hizo muy largo aquel curso en el que la pandemia cobró un protagonismo nunca deseado. El tanto de Marcos André solo sirvió para maquillar el resultado.

El paso del club rojillo por la extinta Segunda B provocó que el desplazamiento anterior a los ya reseñados date del 3 de marzo de 2017. El desenlace de la temporada fue fatídico para el Mirandés. Sin embargo, logró rescatar un punto del Heliodoro. Salinas empató el gol inicial de los anfitriones y puso las tablas definitivas (1-1).

Un valioso punto que de nada serviría posteriormente. Como tampoco las derrotas cosechadas en las tres primeras comparecencias. Dos partidos se saldaron con un desfavorable 3-0 (las campañas 2013/14 y 15/16) y con 1-0 en la cuarta jornada de la 14/15. Cuatro derrotas, una igualada y dos triunfos. Seis goles a favor y 14 en contra es el bagaje allí después de que en sus tres primeras visitas no solo regresara a Miranda de vacío sino que no marcó un solo gol.

«Hay que dar un paso al frente fuera de Anduva», señalaba ayer el entrenador Joseba Etxeberria. «Es más de mentalidad que de juego», subrayaba para propiciar que sus jugadores apuesten este sábado por conseguir la victoria. A pesar de que no es un signo habitual fuera de casa, sería la tercera consecutiva en aquel escenario, que bien conoce por cierto el elgoibarrés al haber entrenado a los insulares en el año 2018.

Sin derrotas con Ramis

Hay otras circunstancias que se pueden añadir para que la visita a las islas ya no se convierta en un dolor de cabeza, que era lo que provocaba en el seno del club rojillo cada vez que el Mirandés pisaba suelo canario. Luis Miguel Ramis es su entrenador y con él, no conoce la derrota.

El cuadro que ejercerá mañana de local solo ha logrado un punto (en Anduva) con el tarraconense en el banquillo cuando se ha medido con el conjunto jabato. Los otros tres duelos los ganaron los de rojo y negro.

Y por si esto no fuera suficiente, la experiencia en fiestas de Carnaval tampoco sonríe a los blanquiazules, quienes no acostumbran a ganar en medio de este ambiente festivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios