

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Martes, 5 de septiembre 2023, 00:06
El director deportivo del Mirandés, Alfredo Merino, ha querido dar un paso hacia delante en cuanto a la configuración de la plantilla. En esta oportunidad, existen algunos jugadores más que en ediciones precedentes que han firmado en propiedad; y, además, se han comprometido por dos temporadas cada uno. Se trata de ir avanzando dentro de las siempre limitadas posibilidades que tiene el modesto Mirandés y sin desechar un mercado importante para el club como es el relativo a los cedidos, hacer equipo con perspectivas de futuro con el fin de que no haya que empezar de cero el próximo verano.
Así las cosas, esta vez 'sólo' (son necesarias las comillas) se dispone de doce futbolistas prestados por otros clubes. O, lo que es lo mismo, exactamente la mitad de los 24 efectivos con los que cuenta Alessio Lisci para afrontar la campaña que ha visto pasar ya cuatro fechas del calendario, no son en esta ocasión propiedad de la entidad rojilla.
Antes constituían la mayoría del equipo. Sigue siendo un número elevado de cedidos, entre otras cuestiones porque el club tira de esta modalidad para captar futbolistas una vez que ha dejado patente que es un destino ideal para que se fogueen las jóvenes promesas que buscan un sitio en la élite. Pero no es menos cierto que ahora figuran más en propiedad: exactamente la otra mitad del plantel. Los otros doce.
A recordar: son del Mirandés, no han llegado como trampolín inmediato para otros destinos, el portero Luis López, así como los defensas Verdasca, Barcia y Tachi; los centrocampistas Alberto Reina, Pablo Tomeo y Mathis Lachuer y el extremo Iosifov.
A todos ellos se suman los que ya estaban: el meta Ramón Juan, Barbu, David Vicente y el mediocampista Álvaro Sanz. Y Michelis, que aunque no forma parte del plantel actual tiene contrato vigente con el club. Está cedido en Osasuna Promesas.
Se da la circunstancia de que de los 8 futbolistas nuevos, que han fichado este verano por el Mirandés en propiedad, seis han estampado su firma en un contrato vigente por dos años futbolísticos de duración. Es un paso más, que hasta la fecha no se había dado en este capítulo. Sólo los defensas Verdasca y Tachi acaban su relación con la entidad mirandesista el próximo mes de junio.
El resto, seis de los nuevos, seguirá en Miranda a no ser que el desarrollo del curso obligue a hacer movimientos con otro club. Son Luis López, Barcia, los centrocampistas Lachuer, Reina y Tomeo y de Iosifov. A estos hay que añadir a Barbu, comprometido hasta 2025, al igual que Michelis, ahora en el filial osasunista. Son, a día de hoy, ocho, por lo tanto, los futbolistas que tendría la plantilla 2024/25 a expensas de lo que suceda en los próximos meses.
Terminan contrato en 2024 el cancerbero Ramón Juan, los defensas Verdasca, David Vicente y Tachi, así como el medio Álvaro Sanz; cinco de los 12 miembros de la plantilla que no están a préstamo en el conjunto de Anduva.
Respecto a la docena de cedidos, han recalado desde orígenes de lo más variados, casi todos ellos de clubes de Primera División. El lateral Diego Moreno ha llegado de Osasuna; el también defensa Jonathan Gómez, de la Real Sociedad; Juan María, de un rival de los rojillos al compartir competición con el Albacete; Pablo Ramón pertenece al Real Madrid; Rubén Sánchez, al Espanyol, otro adversario de los mirandesistas; Gabri Martínez e Ilyas Chaira han recalado ambos del Girona; el Atlético de Madrid tiene los derechos de Carlos Martín; Godoy ha sido cedido por el Alavés; Durdov se ha presentado desde el extranjero, vía Oostende, y los dos últimos en llegar han realizado la pretemporada con conjuntos que militan en la máxima categoría: Javi Martón, en el Athletic y Baeza, en el Celta.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.