Borrar
El jugador cedido por el Real Madrid accedía esta mañana a la sala de prensa. Avelino Gómez
Pablo Ramón: «Encajar tres goles es más una cuestión mental del Mirandés»
Mirandés

Pablo Ramón: «Encajar tres goles es más una cuestión mental del Mirandés»

El defensa rojillo cree que «cuando nos marcan hay que seguir trabajando sin venirnos abajo en el primer tanto»

Ángel Garraza

Miércoles, 11 de octubre 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El defensa central Pablo Ramón cree que hay que trabajar desde la tranquilidad para que el equipo amplíe su renta de puntos. Es lo que ha señalado este mediodía al término del entrenamiento que la primera plantilla llevó a cabo a puerta cerrada sobre el terreno de juego de Anduva

-¿Se ha repuesto el vestuario del varapalo del domingo?

-Fue un varapalo encajar en el minuto 99, pero el equipo está trabajando al maximo cada día y ya tenemos ganas de que llegue el 'finde' para poder sumar puntos en casa, porque creo que, a partir de ahí, el equipo va a entrar en una buena dinámica.

-¿Se trata principalmente de un problema mental?

-Es una situación que hay que vivirla desde la tranquilidad, de seguir trabajando, confiando en lo que nos dice el míster, en lo que trabajamos cada semana. Está el equipo muy unido y los resultados llegarán.

- Han jugado con varios dibujos, con sistema de 4 y 5 defensas. ¿Dónde se desenvuelve mejor?

-El míster también hace las formaciones en base al rival porque cada uno juega de distinta forma. Al final, los once que salen al principio se tienen que adaptar a lo que él dice y los que entran después, también. Lo importante es dar el máximo en el campo.

-¿Por qué se encaja con tanta facilidad tres goles en un mismo partido?

-El equipo estuvo defendiendo bien en Valladolid hasta el minuto 82 y cuando encajamos el primer gol... Es verdad que llevamos tres, cuatro jornadas que nos viene uno detrás de otro. Es lo que estamos trabajando para intentar mejorar, es algo más a nivel mental, cuando nos meten un gol hay que seguir trabajando y mantenerse en el campo sin venirnos abajo.

No dejar al rival el último detalle, como centrar...

-¿Qué soluciones sobre el césped se pueden intentar aplicar al margen del aspecto mental?

-Es cosa del equipo entero, de los once que estamos en el campo. Nos sacrificamos, nos dejamos la piel para que no nos metan gol, pero es verdad que las pocas ocasiones que tiene el rival están entrado en nuestra portería. Hay que corregir esos pequeños detalle de no darles ese último centro, ese último remate para no encajar estos goles. Llevamos una cantidad bastante alta de tantos en contra en los últimos partidos y hay que solucionarlo.

-Llega el líder. ¿Puede ser un punto de inflexión?

-Sí, creo que sí que puede ser un punto de inflexión bastante importante, además jugamos aquí en casa con nuestra afición, que van a estar apoyando. El otro día hicieron un desplazamiento importante. Y aquí, en casa, ya sea el líder o el último clasificado, vamos a dar el máximo e intentar sacar los tres puntos. Jugar en casa es bastante diferente y el equipo lo va a intentar hasta el final.

-¿Cuáles pueden ser las claves ante el Tenerife? ¿Dónde se le puede hacer daño?

-Estamos trabajando durante la semana para aprovecharnos de sus puntos débiles, que como todos los equipos los tienen. Nosotros tenemos que ser fuertes en las dos áreas porque en los centros laterales sabemos que ellos son fuertes al tener un nueve importante en la categoría, pero en transiciones podemos hacerles daño y es lo que vamos a intentar.

-A los rivales de la isla, por regla general, se les atraganta Anduva. Que siga la racha...

-Sí, hay que intentar sumar los tres puntos, coger una dinámica positiva y exteriorizar el ambiente que se está creando en el vestuario. El equipo está bastante motivado para lograrlo.

-En su caso personal, es uno de los miembros de la plantilla con más minutos. ¿Cómo ha sido la adaptación de Primera RFEF a Segunda?

-Hombre, la adaptación sí que ha sido bastante fácil aquí. Somos un grupo de gente, todos, jóvenes, muy humildes, hemos hecho un buen grupo y la diferencia de Primera RFEF a Segunda es bastante clara. Hay delanteros que han estado en Primera División, los ambientes y los estadios a los que vas... eso se nota mucho y lo fundamental es estar concentrado todo el partido, lo que dure, los 90, 95 minutos, porque si no, ya vemos que encajas goles en dos minutos. Es lo que, personalmente, más estoy trabajando. Hay que estar preparado para todo y para aislarse de los elogios también, porque te pueden debilitar mentalmente.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios