Borrar
Oriol Rey y Álvaro Sanz, integrantes las últimas jornadas de la medular mirandesista, se preparaban esta semana para recibir esta tarde al cuadro cántabro. Avelino Gómez
A por la cuarta seguida y la permanencia

A por la cuarta seguida y la permanencia

El Mirandés tiene la oportunidad de sellar la salvación de forma definitiva si gana hoy al Racing

Ángel Garraza

Sábado, 6 de mayo 2023, 00:51

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Sumar tres puntos para quedarse una temporada más, sería la décima en la historia de una entidad rojilla que acaba de cumplir 96 años, en Segunda División. Ese es el reto que tiene un equipo que busca esta tarde (Anduva, 16.15 horas) su cuarta victoria consecutiva para continuar con la buena dinámica de resultados, además de la referente a sensaciones, que transmite el conjunto. Un aliciente nada desdeñable ante un Racing que persigue el mismo objetivo aunque en la clasificación figura con cuatro puntos menos que el Mirandés.

El que lo tiene más a mano es el cuadro jabato. «Sería muy bonito certificar la permanencia este sábado ante nuestra gente», decía Salinas esta semana a este periódico. Amarrar la victoria se traduciría en la salvación automática. Si ganan los visitantes, tendrán que esperar a que no lo haga el Málaga.

Los de Etxeberria se presentan a la cita, la penúltima que afrontan ante la afición mirandesista esta campaña, después de superar de manera consecutiva a Leganés, Burgos y Andorra, lo que le ha dado la tranquilidad necesaria para que en el encuentro de hoy exhiban todo su potencial sin tanta presión. Sólo la de saber que tienen el objetivo a punto, que dependen de sí mismos y que la diferencia en cuanto a puntuación es notable con respecto a los contrarios ubicados en el pozo.

Son bajas el portero Ramón Juan y el extremo Nico Serrano. Los demás miembros de la plantilla están disponibles.

Enfrente, los de Santander llegan tras vencer a Ibiza y Granada en El Sardinero, en ambos partidos por 1-0. Han mejorado sus números considerablemente en la segunda vuelta. Si en la primera, tras las 21 jornadas, concluyeron en el puesto decimoctavo, con 21 puntos, en una clasificación con solo los resultados obtenidos en el segundo tramo de competición serían el séptimo mejor conjunto de la división de plata porque en este periodo contabiliza ya 26, cinco más, a falta de cuatro jornadas para que concluya la Liga.

Como visitante, suma 20 fruto de cinco triunfos (en Gijón, al Levante, Cartagena, Andorra y Málaga) y cinco igualadas. No gana lejos de la capital cántabra desde que solventó con 0-1 su compromiso precisamente ante el Málaga en La Rosaleda. Ha perdido en esta condición nueve encuentros. Como local, en cambio, estaría bordeando el descenso porque ocupa el puesto 18.

Ni marca muchos goles (34) ni los encaja (37). En ambos apartados presenta números más bajos que los del Mirandés, entre otras cuestiones porque, salvo excepciones, buena parte de sus encuentros los ha saldado por la mínima, bien a favor o en contra.

A los exrojillos Íñigo Vicente y Matheus se sumaron después Sangalli y el entrenador, José Alberto, quien se hizo con las riendas del cuadro verdiblanco en el mes de diciembre, con el fin de enderezar un rumbo que no tenían muy claro. Ha puesto su sello para tener al equipo cerca de la continuidad en el fútbol profesional después de cogerlo en puesto de descenso, a tres puntos de una salvación que marcaba por aquel entonces la Ponferradina.

Mirandés y Racing se han visto las caras en Anduva, en el fútbol profesional, en un total de tres ocasiones. En ninguna de ellas consta un triunfo del cuadro jabato , que ha cosechado dos derrotas y ha podido firmar solo un empate ante este adversario.

El árbitro de la contienda será el tinerfeño Trujillo Suárez, mientras que en el VAR estará Bikandi Garrido, un viejo conocido por estos lares.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios