
Sporting 3-Mirandés 0
Secciones
Servicios
Destacamos
Sporting 3-Mirandés 0
Ángel Garraza
Domingo, 20 de agosto 2023, 21:36
Baño de realidad. El Mirandés, que había ganado 4-0 en el estreno de la Liga, ha caído por 3-0 ante el Sporting fruto de la extrema fragilidad defensiva que ha dejado patente, principalmente, en la primera mitad, que es cuando se vio impotente para frenar a los locales. Es lo que ha condenado a los rojillos, cuya mejoría en la segunda mitad resultó insuficiente para acercarse en el electrónico.
Lo que funciona, mejor no tocarlo, pareció pensar Alessio Lisci porque los once jugadores que arrancaron el choque en El Molinón fueron los mismos que empezaron el campeonato en Anduva ante el Alcorcón. Las sensaciones y el resultado entonces no pudieron ser mejores, con goleada a favor incluida, así que exhibió confianza en el bloque. Al menos hasta el minuto 38, cuando Barbu, que repitió como capitán, se fue a la ducha para que se incorporara Pablo Ramón.
Pascanu, recién llegado a la localidad asturiana, debutó en las filas de un equipo local que llegaba al envite tras caer en Valladolid y pronto, a los 44 segundos, dio el primer aviso. Otero remató a bocajarro, lo que obligó al meta rojillo Luis López a lucirse. Era una premonición de lo que iba a suceder en los minutos siguientes.
Muy profundo, el Sporting se prodigaba por el costado zurdo de su ataque. En el minuto 6, Barbu se trastabilló en el círculo central, lo que permitió el avance de Djurdjevic. El portero mirandesista, otra vez, resultó providencial al rechazar su disparo.
Llegarían más ocasiones del rival. También originadas por el costado diestro de la zaga visitante. Gaspar Campos chutó, centrado, desde fuera del área y el exguardameta del Real Madrid voló para firmar la tercera parada en menos de un cuarto de hora.
La respuesta se produjo por mediación de Gabri. Su internada por el flanco derecho acabó con el balón en las manos de Yáñez. Era la primera incursión de los jabatos tras el agobio inicial de los rojiblancos. Luis López mantenía al Mirandés sin encajar gol.
Los de casa bajaron algo el ritmo. Es imposible jugar así todo el partido, si bien minutos después volvieron a la carga. Antes, Álvaro Sanz probó desde lejos y el meta despejó con apuros a córner. Los de Lisci se sacudían el dominio de los primeros 15 minutos del Sporting.
Sin embargo, fue un espejismo porque antes de la media hora llegaría una jugada que resultaría clave. Djurdjevic se fue con facilidad de Barbu, que tuvo que agarrar al punta. Tarjeta amarilla para el central y falta peligrosa, que Otero se encargó de transformar de manera directa en el primer gol local.
A partir de ahí regresaron las oleadas del Sporting ante un Mirandés muy blando y mal colocado en defensa. Luis López, que había salvado antes al conjunto rojillo, despejó de forma defectuosa con el pie (en el primer encuentro ya se detectó que no es precisamente su fuerte el juego con los pies); la pelota le llegó a Djurdjevic, que sin dejarla caer, de volea desde fuera del área, hizo el segundo.
La falta de tino que había mostrado el cuadro de Ramírez en los primeros compases del encuentro varió porque en la siguiente aproximación, Gaspar Campos se marcó un derechazo que se coló por la escuadra del primer palo. 3-0 en contra y el Mirandés completamente desarbolado.
El preparador italiano no quiso esperar al descanso e introdujo la primera sustitución en el minuto 38. Barbu se fue a los vestuarios. Había visto una cartulina amarilla y estaba sufriendo lo indecible con los dos delanteros locales: Otero y Djuka.
Al margen del resultado, muy negativo, se trataba ahora de comprobar la capacidad de reacción que tiene este joven Mirandés con el propósito de mostrar una mejor cara tras el descanso.
Se preveían más sustituciones y las hubo en el minuto 53. Debutó el croata Durdov e Ilyas Chaira se sumó. Entraron por Godoy y Iosifov en busca de un revulsivo. El futbolista cedido por el Girona dio otro aire al ataque, se incorporó con muchas ganas y suyo fue, en la recta final, un disparo desde lejos, que rozó el poste. Carlos Martín, por su parte, lo probó, pero de forma tímida.
Al menos, eso sí, los anfitriones ya no llegaban con tanta frecuencia al área rojilla. Pero cada vez que se acercaban era un suplicio como consecuencia de la extrema fragilidad defensiva de los ayer de amarillo (la segunda equipación de la campaña pasada porque la de este curso se parece todavía más que la roja y negra a los colores del Sporting).
Tachi también se estrenó al participar en los últimos 20 minutos (se colocó en el medio del campo) y Jonathan Gómez reemplazó a Juan María por el flanco zurdo de la defensa.
Gabri era quien más lo intentaba por su costado mediante acciones individuales, aunque superó en contadas ocasiones al rumano Pascanu. Barcia remató de cabeza con mucha intención, pero Yáñez estaba muy bien situado. Martín, desde fuera del área, chutó hasta en cuatro ocasiones, si bien el cuero llegaba muy centrado a las manos del cancerbero rival. Fue en el tramo final cuando este futbolista gozó de la mejor oportunidad; se topó con la óptima intervención del portero. Gabri, en el 86, disparó a las nubes cuando se encontraba en una inmejorable posición para marcar y Tachi tiró después entre los tres palos sin consecuencias.
En el segundo periodo, el Mirandés tuvo más la pelota y mejoró la imagen ante un cuadro rojiblanco que, lógicamente, daba por bueno el resultado de 3-0. La diferencia en el marcador era muy grande tras tirar el cuadro de Lisci la primera mitad y pese a que mereció marcar algún gol, el partido había quedado finiquitado en el primer tiempo.
Sporting: Rubén Yáñez; Pascanu, Insua, Rober, Pablo García (Diego, m. 82); Hassan (Jeraldino, m. 68), Martín Gómez (Christian, m. 81), Nacho Méndez (Rivera, m. 82), Gaspar Campos (Fran Villalba, m. 58), Otero (Lozano, m. 67) y Djurdjevic.
Mirandés: Luis López; Diego Moreno, Barcia, Barbu (Pablo Ramón, m. 38), Juan María (Jonathan Gómez, m. 68) ; Álvaro Sanz (Tachi, m. 68), Alberto Reina; Iosifov (Ilyas Chaira, m. 53) Carlos Martín, Gabri y Godoy (Durdov, m. 53).
Goles: 1-0, m. 27: Otero; 2-0, m. 33: Djurdjevic; 3-0, m. 38: Gaspar Campos
Árbitro: El murciano Lax Franco mostró tarjeta amarilla a los mirandesistas Barbu (m. 25) y Godoy (m. 45) y a los locales Pascanu (m. 81) y Diego (m. 85).
Incidencias: 18.394 espectadores. El equipo vistió la segunda equipación de la temporada pasada, de color amarillo, en lugar de la segunda indumentaria de este curso, que coincide más con los colores rojiblancos del Sporting.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.