

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Garraza
Jueves, 18 de mayo 2023, 15:02
Arropado en la sala de prensa por el personal de la entidad en todos sus estamentos, se ha hecho oficial la marcha de Chema Aragón del Mirandés por decisión propia. No renovará su contrato. «Es momento de abrir la puerta y de salir de la mejor manera posible», asegura.
«Me llevo que nos hemos ayudado mutuamente, el club a crecer y yo a que crezca. Yo venía de un club modesto del Guijuelo, en realidad estaba en el paro y lo importante es que en mi etapa hemos perdido el respeto a los rivales y a los campos. Y me llevo muchas más cosas: las cuatro permanencias, mi primer título en Cornellà de la Copa Federación, la semifinal de la Copa y este año tiene mucho mérito la salvación antes del final. Tras el empate en Lugo, fue un día muy importante porque lo más sencillo es que todo saltara por los aires y, a partir de ahí, cambió todo. Estuvimos tranquilos y siempre hemos respetado el trabajo del cuerpo técnico».
Demandó que «a la persona que me sustiturá hay que dejarla trabajar y entre todos tenéis que ayudarla al máximo»; ha optado por mantenerse al margen a la hora de efectuar operaciones de cara al próximo curso, «aunque todos tendrán mi ayuda en el club, quien esté en mi lugar, el presidente... ya lo saben y me pueden llamar cuando quieran».
Y, asimismo, cree que la filosofía implantada en la entidad es la que debe continuar. «El club está muy condicionado por las características, creo que el club va a intentar mantener la línea». De momento, él no tiene un proyecto para seguir trabajando.
José María Aragón Zamora (Valladolid, 1970) llegó al Mirandés como miembro de la secretaría técnica comandada por Jesús Seba en la temporada 2017/18. La campaña siguiente, tras la marcha del aragonés a la selección de Bélgica, con Borja Jiménez en el banquillo el cuadro jabato logró el ascenso a Segunda División tras acabar tercero en la fase regular de su Grupo II de Segunda B. Regresó tan solo dos años después del descenso al fútbol profesional. Durante esa misma campaña, el equipo consiguió, además, el trofeo de la Copa RFEF. El club renovó la confianza en la figura de Chema Aragón al frente de la dirección deportiva de la entidad para la vuelta del equipo a Segunda División.
Ha conseguido el objetivo de la salvación durante las cuatro temporadas siguientes. De manera holgada, como en esta ocasión. En la Copa del Rey 2019/20, el Mirandés llegó a semifinales eliminando a tres equipos de Primera División y se quedó a las puertas de jugar la final al tener opciones hasta el último momento.
El club mirandesista ha creado una marca con él en el área deportiva. Los grandes confían en el equipo para foguear a sus jóvenes valores, muchos de los cuáles han recalado en el Mirandés y ahora están asentados en la máxima categoría.
Guridi, Antonio Sánchez, Malsa, Merquelanz, Íñigo Vicente, Franquesa, vivian, Pablo Martínez, Iván Martín, Jackson, Djouahra, Brugué, Camello y Riquelme son algunos de los que han jugado o están jugando en la élite. A los que, a buen seguro, se sumarán otros futbolistas de la actual plantilla en un futuro inmediato, que pueden estar en mente de todos los hinchas rojillos.
Todo ello ha derivado en un estilo muy característico de juego. Al disponer de promesas y efectivos de calidad, la apuesta por el juego alegre, vistoso, de ataque con más preocupación por marcar gol que por evitarlos ha sido un denominador común. Acaba contrato en junio y esta vez sí se irá a diferencia del año pasado cuando en verano, desde el club se ciñeron a la cláusula de rescisión cuando quería salir al Oviedo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias destacadas
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.