Borrar
Raúl García abrió la cuenta ante el Villarreal B al transformar un penalti y el cuadro rojillo ganó 2-1. Avelino Gómez
Adelantarse supone más de medio triunfo

Adelantarse supone más de medio triunfo

El Mirandés acumula 9 victorias, tres empates y únicamente dos derrotas tras marcar gol antes que su adversario

Ángel Garraza

Miércoles, 15 de marzo 2023, 00:01

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Es una característica común en Segunda División, pero en el caso del Mirandés adquiere más relevancia si cabe. El dato no deja lugar a dudas. El conjunto rojillo tiene más de medio triunfo en la mano cuando se adelanta en el marcador. Atinar con el marco contrario en primer lugar es sinónimo (casi) siempre de puntuar y, en la mayoría de las ocasiones, de ganar y sumar los tres puntos en juego.

El bloque de Etxeberria puede dar fe de ello. En 14 encuentros de los 31 disputados ha logrado batir al portero contrario en primer lugar; en nueve de esos duelos salió victorioso del envite. A saber: Sporting (3-4), Oviedo (1-0), Villarreal B (2-1), Lugo (2-0), Ponferradina (2-1), Racing (1-2), Cartagena (2-1), Tenerife (1-0) y Zaragoza (2-0).

En todos, aguantó la ventaja lograda al perforar la meta rival uno de los jugadores mirandesistas antes que el adversario. Cuatro de ellos se quedaron sin ver puerta.

En otros tres pudo al menos contabilizar un punto al terminar en tablas. Frente a Andorra y Huesca, equipos que lograron su gol del empate en el tiempo añadido en la primera fase de la temporada, por lo que el balance para el Mirandés podía haber sido más positivo y mucho más esclarecedor todavía si hubiera aguantado esos instantes de prolongación sin encajar un tanto, y contra el Sporting en Anduva, en la jornada inaugural del campeonato 22/23. En el mes de agosto. Los terminaron 1-1.

Solo dos encuentros, por lo tanto, acabaron con derrota. Se da la circunstancia de que en ambos choques fue Roberto López el encargado de abrir el marcador para los jabatos, pero tanto Las Palmas en Gran Canaria como el Alavés en Miranda consiguieron darle la vuelta.

El futbolista cedido por la real logró uno de los goles de la temporada al acertar desde el medio del campo ante el cuadro insular, si bien Óscar Clemente y Marc Cardona (en el minuto 83) obraron la remontada del adversario.

Frente a los babazorros, también el centrocampista ofensivo se adelantó, en este caso con un zurdazo desde fuera del área al más puro estilo 'Roberto López', aunque Jason Remeseiro, Luis Rioja y Moya marcaron después tres tantos para los visitantes en un partido que estuvo marcado, con empate a un gol, por la falta de entendimiento y el fallo grosero entre el portero y un defensa, que propició el segundo tanto de los blanquiazules.

Son los dos únicos encuentros en los que el equipo de Anduva no ha puntuado tras marcar primero en la presente Liga, lo que pone de manifiesto la importancia de hacerlo en Segunda División y con más motivo si se tiene en cuenta que se trata de un equipo tan joven y con las características que reúne el jabato.

Solo una remontada

Por contra, cuando ha sido el oponente quien se ha puesto por delante, el Mirandés solo ha podido reaccionar en una ocasión para sumar los tres puntos. Fue ante el Albacete en Anduva, partido que concluyó con un festival de goles a favor de los rojillos (4-2) después de que el foráneo Riki lograra una diana en el minuto 5 del encuentro que se jugó el pasado día 3 de diciembre.

Los tantos de Pinchi (2), Raúl García y López dejaron el botín completo a orillas del Ebro. Higinio solo pudo maquillar el resultado con un segundo tanto de los castellanomanchegos en el 86.

A lo máximo que aspiró en el resto de compromisos cuando ha recibido primero es a empatar. Así fue como 'rascó' un punto en la condición de local ante Las Palmas (3-3), en Can Misses contra el Ibiza (1-1) y en Butarque frente al Leganés (2-2).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios