Borrar
Fondo desde donde se tiraron, entre otros, un mechero y una petaca de metal. Avelino Gómez
Hasta 6.000 euros de multa y prohibición de acceder a los estadios por lanzar objetos

Hasta 6.000 euros de multa y prohibición de acceder a los estadios por lanzar objetos

Es la sanción económica máxima a la que se exponen las siete personas identificadas en Anduva con motivo del derbi provincial, además de no poder acudir un mínimo de 6 meses a recintos deportivos

Á. G.

Jueves, 11 de mayo 2023, 18:05

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Es la sanción máxima a la que se exponen las siete personas identificadas por la Policía con motivo del último derbi provincial jugado en Anduva entre el Mirandés y el Burgos el pasado 23 de abril. Estos espectadores ubicados en el fondo reservado para la afición visitante están localizados, tal y como se confirmó la semana pasada como consecuencia del lanzamiento de un mechero y una petaca de metal, entre otros objetos, que fueron a parar al área del equipo local y por los que el partido estuvo detenido tres minutos en el segundo tiempo.

Se trata de una acción considerada grave, una infracción que acarrea entre 3.000 y 6.000 euros de multa a cada persona que incurre en este tipo de hechos. Así viene tipificada en la Ley contra la violencia.

Al margen del capítulo económico, se contempla otro tipo de castigo, que reside en la «prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo por un período entre seis meses y dos años».

Aunque desde LaLiga no se presentó denuncia, sí se redactó por parte de la Federación un informe mientras que la Policía trabajó para proceder a la identificación de todas las personas implicadas en los incidentes.

Se sirvieron para ello de la Unidad de Control Operativo (UCO), ubicada en el Fondo Sur, que manejan y controlan las fuerzas de seguridad del Estado, un sistema que es obligatorio en el fútbol profesional, vigente en Anduva desde hace unos años y que permite tener vigilado todo el estadio a través de las cámaras, el factor que ha posibilitado la identificación de los individuos que tiraron los objetos. No obstante, hay clubes de Segunda División que todavía no disponen de esta infraestructura que deben implantar ya, por mandato, la próxima campaña.

A finales de la semana pasada, el Mirandés primero y el Burgos un día después emitieron sendos comunicados. El primero, para confirmar que se habían identificado a siete personas y el segundo, para pedir disculpas a sus aficionados y también al Mirandés por unos hechos siempre deplorables.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios